08 ago. 2025

Colegio niega persecución y dice que no renueva matrícula por conductas agresivas

El colegio privado de Lambaré, donde un niño de 6 años sufrió un abuso sexual, negó este viernes una persecución y dice que no renovó la matrícula a cinco familias a raíz de episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios de la institución.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

El colegio privado de Lambaré, donde un alumno de 6 años fue víctima de abuso sexual, informó a través de un comunicado que luego de un “minucioso análisis” y a raíz de los episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios y docentes de la institución se “ha tomado la difícil decisión” de no renovar la matrícula para el curso lectivo 2023 a cinco familias, porque se tratan de faltas graves que no son compatibles con los valores institucionales que profesan.

“Desmentimos enfáticamente las falsas informaciones difundidas que refieren a una supuesta persecución. Desde el colegio reivindicamos el derecho de todas las personas a manifestarse, a conversar y expresarse libremente, pero no podemos avalar conductas agresivas en un ambiente que busca ser seguro para los niños, jóvenes y toda la comunidad educativa”, señaló parte del comunicado.

Lea más: MEC intervendrá colegio por tomar medidas contra quienes protestaron por abuso

Mencionó que desde los sucesos ocurridos en mayo varias personas han expresado sus genuinas preocupaciones e inquietudes ante la institución y han recibido a cada una en el marco del respeto mutuo.

La institución, además, aclara que ninguna familia recibió ningún tipo de sanción o represalia y que “las relaciones se han afianzado” y hoy son familias que forman parte de la comunidad educativa “en un ambiente de colaboración y mejora continua”.

El colegio refiere que del total de familias a las cuales no se ha dado la renovación de matrícula, el 86% corresponde a situación de morosidad, por lo que una vez que se pongan al día podrán matricular sin inconveniente alguno.

MEC intervendrá el colegio

Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó que el colegio no comunicó sobre la desmatriculación de alumnos cuyos padres protestaron por el caso de abuso sexual y anuncian una intervención.

Morales explicó que va a mantener una reunión con el equipo interventor y anunció una nueva intervención para el próximo lunes por la repentina decisión del colegio.

“El equipo interventor y yo estuvimos por la institución y en ningún momento nos comentaron sobre estas acciones. Seguramente para el lunes voy a nominar una llegada al colegio con todo el equipo”, subrayó.

Nota relacionada: Colegio ya no matriculará a hijos de padres que protestaron por abuso

Una de las madres, quien fue notificada a través de un correo electrónico, dijo este viernes a radio Monumental 1080 AM que la nota fue firmada por la nueva directora de la institución que vino de España.

Dicho comunicado fue enviado solo a aquellos padres “que tuvieron una actitud de agresividad” manifestando solidaridad a las familias afectadas y pidiendo explicación, luego de que tomó estado público el caso de abuso en abril pasado.

Más detalles

La Fiscalía inició una investigación y se logró identificar a cuatro presuntos autores, alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Sus identidades fueron remitidas al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.

Poco después, se confirmó un segundo caso de abuso sexual que ocurrió antes del primero denunciado y no se descartó la participación de los mismos alumnos identificados por los investigadores.

Le puede interesar: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

El caso derivó en la detención e imputación de la directora, la coordinadora y una docente por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Las tres docentes guardan arresto domiciliario.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.