25 nov. 2025

Colegio de Abogados exige reforma del JEM y del CM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.

Lalo Gomes, conversaciones. png

Mensajes de Eulalio Lalo Gomes con una jueza, dos fiscalas y un diputado cartista destapan un presunto esquema de corrupción pública y manoseo de la Justicia.

Foto: Edición ÚH

“Se tiene que hacer una reforma constitucional, se tiene que modificar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se tiene que modificar el Consejo de la Magistratura (CM) y se tienen que poner las cuestiones que no estaban tan claras en la Constitución Nacional con respecto al Poder Judicial, sería el momento oportuno”, comenzó diciendo Jorge Arturo Daniel, presidente del Colegio de Abogados.

El gremio emitió un comunicado tras el escándalo vinculado a los audios difundidos del diputado fallecido Eulalio Gomes con varios actores de la política y del ámbito judicial en el marco de un esquema de corrupción.

Sepa más: La Asoban exige investigar y tomar medidas tras escándalo por chats de Lalo Gomes

Le puede interesar:Chats de Lalo: Organizaciones sociales y legisladores opositores convocan a un mitín frente al JEM

Daniel aseguró que la difusión de los mensajes de Lalo Gomes no debe quedar solo en el escándalo, sino que se debe hacer una investigación exhaustiva.

“Un material así realmente asusta, genera temor. El problema es sistémico, acá hay muchos actores y amerita una profunda investigación. No podemos desconocer que nuestro sistema universitario tiene una gran falencia”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 aM.

Los primeros mensajes de Gomes, que fueron revelados tras el peritaje de su celular, también salpicaron a las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano y a la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

Encuentros con Orlando Arévalo

El abogado también se refirió a los encuentros que mantuvo con el ex diputado Orlando Arévalo, que presidió el JEM, supuestamente, sin contar un con su título académico de abogado.

“La explicación nos llenó, al menos a mí (sobre título de Arévalo), pero nosotros no avalamos los títulos, para eso están las instituciones”, señaló el presidente. Destacó una falencia significativa en el sistema universitario del país, lo que contribuye a los problemas actuales.

El titular del gremio resaltó que mientras Arévalo estuvo al frente del JEM hubo bastante apertura por parte del ex legislador.

“Tuvimos en el Jurado de Enjuiciamiento, con la presidencia de Orlando Arévalo, una apertura increíble, porque éramos invitados mensualmente a participar de reuniones con el presidente, con varios miembros “, agregó.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.