22 ago. 2025

Chats de Lalo: Organizaciones sociales y legisladores opositores convocan a un mitín frente al JEM

Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

manifestación.jpg

La manifestación se realizará a las 18:30 de este martes frente al JEM.

Foto: Gentileza.

Para las 18:30 de este martes, varias organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocaron a un mitín frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras los mensajes entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público, que evidencian un mal manejo de la justicia.

A través de un comunicado, mencionan que tras la denuncia realizada el lunes pasado por el juez Osmar Legal y por las filtraciones de mensajes difundidos posteriormente por diferentes medios de comunicación, la ciudadanía quedó impactada “ante la revelación de una tenebrosa asociación criminal que tenía montado un esquema de venta de protección a delincuentes”.

Lea más: Corte sumaria a juezas de PJC y suspende sin goce de sueldo por chats filtrados de Lalo Gómez

“Esta organización mafiosa está integrada por miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fiscales, jueces, ministros, funcionarios públicos y legisladores del Movimiento Honor Colorado, y ha manipulado expedientes judiciales en beneficio del crimen organizado, y ha vendido impunidad a fiscales y jueces en causas sumamente graves”, refiere.

Al tiempo de repudiar enérgicamente la actuación de los servidores públicos involucrados, solicitan la transparencia absoluta de todos los procesos abiertos de oficio o a denuncia de parte en el JEM.

También exigen investigaciones fiscales que incluyan a todos los funcionarios públicos y ciudadanos particulares mencionados en los mensajes.

Manifiestan que las acciones deben ser perentorias y concretas (allanamientos, pericias, indagatorias, testificales e informes) que apunten a la sanción de los autores de estos hechos criminales.

Nota relacionada: Cardenal reprocha la corrupción y pide a Fiscalía una investigación “severa” sobre chats de Lalo

Además, piden auditorías integrales e independientes de todos los expedientes y casos mencionados en los mensajes, para revelar y publicar a partir del seguimiento de los mismos, los resultados institucionales efectivamente acaecidos en el JEM, la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General del Estado, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y cualquier otra institución pública, a raíz de los pedidos realizados en su oportunidad por el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes a las distintas autoridades con quienes mantuvo comunicación.

“Haciéndonos eco de la ciudadanía, víctima de este sistema criminal de tráfico de influencias, soborno, cohecho y planificación delictiva, exigimos que esta causa sea prioridad institucional ante el peligro que representa para todos los paraguayos y paraguayas de bien estar gobernados por una justicia que demuestra estar al servicio del crimen organizado y no a favor de la ciudadanía a quien se debe”, concluye.

El comunicado fue realizado por integrantes del Partido Participación Ciudadana (PPC), Partido Paraguay Pyahura (PPP), la ex senadora Kattya González del Partido Encuentro Nacional (PEN), el diputado Raúl Benítez, el senador Ignacio Iramain, Paraguay Soberano, Yo Creo, Partido del Frente Patriotico Teete (PFPT) y la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.