15 oct. 2025

Colegio Chiang Kai Shek anuncia cierre definitivo tras 35 años

El colegio privado Chiang Kai Shek, situado en Asunción, informó este jueves que cerrará totalmente sus actividades a partir del próximo 19 de junio, debido al impacto económico de la pandemia del coronavirus. La institución dejará de operar tras 35 años de servicio en el país.

Chiang Kai Shek.jpg

La institución cerrará sus actividades de forma definitiva. Imagen de referenica.

Foto: Colegio CKS del Paraguay

Por medio de un comunicado, las autoridades del Colegio Chiang Kai Shek informaron a la comunidad educativa sobre el cierre total de las actividades académicas, pedagógicas y administrativas, desde el próximo 19 de junio.

El documento, firmado por el director Christian Esteche Mosquera, señala que el cierre de la institución educativa se da por decisión de la Asamblea General Extraordinaria del Centro Cultural Confucio del Paraguay.

Los representantes de la institución señalan que se vieron obligados a tomar la medida, afectados por el aislamiento impuesto ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Embed

Te puede interesar: “El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Muchas instituciones privadas y subvencionadas atraviesan por una dura situación económica ante la suspensión de las clases presenciales.

A esto se le suma el pedido de los padres, quienes exigen la reducción de las cuotas. Hasta el momento, el Gobierno no puso en marcha algún tipo de asistencia para el sector.

El colegio Chiang Kai Shek es una de las instituciones educativas emblemáticas de Asunción, caracterizado por su alto nivel académico, donde la enseñanza se realiza en dos idiomas: Español y Chino Mandarín.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.