09 ago. 2025

Colectivo sin frenos y con vidrios astillables contaba con habilitación

La unidad de la Línea 36 perteneciente a la empresa Campo Limpio que quedó sin frenos y que tenía vidrios astillables, contaba con la habilitación de la inspección técnica vehicular (ITV). El Viceministerio de Transporte abrió sumario para determinar las responsabilidades.

accidente.jpg

Foto: José Molinas

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó sobre la apertura de sumario contra la empresa Campo Limpio, propietaria del colectivo que quedó sin frenos y causó un accidente sobre la avenida Mariscal López en la mañana de este jueves.

“Nosotros habilitamos los buses con base a la aprobación de la inspección técnica vehicular (ITV), que son realizados por los talleres habilitados por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán)”, explicó el funcionario.

Señaló que el bus realizó su última inspección el pasado mes de noviembre y contaba con la habilitación de la misma. La verificación se hizo en el taller de Roberto Palermo.

Encina también mencionó sobre la apertura de sumario contra la Dinatrán, a fin de que dicha dirección haga lo propio con el taller habilitado para realizar esas inspecciones.

“No se puede aprobar una unidad que no tiene sus frenos en condiciones y que al observar las fotos se puede ver que tenía vidrios astillables”, expresó el viceministro a la 780 AM.

Un pasajero había tocado el timbre para poder descender del transporte público y el chofer Sergio Dávalos, al intentar reducir la velocidad, se percató de que se quedó sin frenos.

Él mismo avisó a sus pasajeros del problema para que se protejan y luego chocó contra un árbol para evitar un accidente mayor, atendiendo la gran circulación de vehículos y personas por esa arteria. El violento hecho dejó a 11 personas golpeadas.

“Perder los frenos habiendo sido verificado representa a buenas a primeras que la unidad no fue inspeccionada o hubo algún tipo de violación a las normas técnicas”, afirmó Encina.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.