26 nov. 2025

Cohete paraguayo gana premio por innovación en Brasil

El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.

urutau 1.png

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia.

Foto: IP

El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes representaron al país en el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil.

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia, logrando clasificar entre otros 88 equipos de 13 países diferentes.

Lea más: Joven paraguayo sale ganador en competencia mundial de la NASA

El Urutaú-1 es un cohete de combustión de tipo sólida que tenía la misión de alcanzar una altura de unos 3.000 metros con la mayor precisión posible, así como desplegar una submisión encargada de la medición del flujo de muones sobre la superficie terrestre.

Al finalizar la misión, retornó a la tierra con una precisión de aproximadamente unos 30 metros del punto de despegue.

Le puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Si bien no se ganó en la categoría de 3k, donde competían al menos 30 cohetes de diferentes países, el cohete paraguayo recibió un reconocimiento por la innovación. De los 30 cohetes, solo 10 despegaron.

En el evento, equipos de estudiantes de todo el mundo se reunieron para competir en la simulación de una misión real de lanzamiento de cohetes y satélites.

El Latin American Space Challenge 2023 es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Cabo Canavial en la ciudad de Tatuí en São Paulo, Brasil.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.