11 sept. 2025

Cofundador de Twitter dona USD 1.000 millones a lucha contra Covid-19

El cofundador y consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, anunció que donará USD 1.000 millones a causas benéficas, entre ellas la lucha contra la pandemia del Covid-19, lo que supone una de las mayores aportaciones individuales registradas hasta la fecha.

Twitter.jpeg

Jack Dorsey es el presidente y cofundador de Twitter.

Foto: Archivo

En un mensaje en la red social, Dorsey explicó que sacará el dinero de sus acciones de la compañía de pagos online Square (de la cual también es consejero delegado) y que los USD 1.000 millones representan aproximadamente el 28% de su riqueza personal.

Cabe especificar que, por lo menos según se desprende del mensaje de Dorsey, la totalidad del dinero no se destinará exclusivamente a la lucha contra el Covid-19, sino que, “una vez la pandemia sea desarmada”, la prioridad pasará a ser la educación y la salud de las niñas.

“El impacto que tendrá este dinero debería beneficiar a ambas compañías (Twitter y Square) en el largo plazo porque estará ayudando a la gente a quienes queremos servir. Espero que esto inspire a otras personas a hacer algo parecido”, escribió el consejero delegado de Twitter.

A finales de marzo, la firma con sede en San Francisco (California, Estados Unidos) rebajó sus proyecciones de ingresos para los primeros tres meses de su ejercicio fiscal 2020 a causa de la caída de la publicidad en la plataforma como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Lea más: Europa garantiza millones para los países vulnerables

En un comunicado dirigido a sus inversores, la empresa indicó que “aunque el impacto financiero a corto plazo de esta pandemia evoluciona rápidamente y es difícil de medir”, con base en los datos de los que disponía entonces, esperaba que los ingresos entre enero y marzo fueran “ligeramente inferiores” a los del mismo periodo del año pasado.

Twitter también predijo que regresará temporalmente a las pérdidas, puesto que “la caída de gastos a consecuencia de las interrupciones del Covid-19 no parece que vayan a compensar completamente el impacto sobre los ingresos”.

Sin embargo, la firma tecnológica también está experimentando un aspecto positivo como consecuencia de la pandemia: un incremento en la cifra de usuarios diarios activos del 23% desde que comenzó el año, hasta alcanzar los 164 millones.

Nota relacionada: Argentina logra secuenciar genoma de SARS-CoV-2 en pacientes locales

El pasado 2 de marzo, Twitter fue de las primeras grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley en recomendar a todos sus empleados en el mundo −unas 5.000 personas− trabajar desde casa hasta nuevo aviso por temor al coronavirus.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.