31 ago. 2025

Codehupy denuncia maniobra del Estado para desalojar a 400 familias en Canindeyú

Miembros de la Codehupy denunciaron que el Estado pretende realizar una “maniobra” a través del Congreso, para desalojar a más de 400 familias de un asentamiento de productores en Canindeyú.

Miembros de Codehupy.jpeg

Conferencia de prensa de Codehupy de este martes.

Foto: Gentileza.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) realizó en la mañana de este martes una conferencia de prensa para alertar sobre una amenaza de desalojo que afecta a más de 400 familias.

Se trata del caso del asentamiento 1° de Marzo, de la Asociación de Productores Joaju, que está ubicado en Yvyrarobaná, del Departamento de Canindeyú, que tiene 4.500 hectáreas, cuyas tierras habían sido entregadas irregularmente durante la dictadura de Alfredo Stroessner a empresarios vinculados al régimen.

El secretario ejecutivo de la Codehupy, Óscar Ayala Amarilla, se refirió al respecto y dijo que se viene observando prácticas estatales arbitrarias contra el proceso de la lucha por la tierra.

Nota relacionada: Instan a expropiar tierras malhabidas y advierten de trabas

En este sentido, denunció como “maniobra encaminada” el intento de tratar la expropiación de estas tierras en la Cámara de Senadores este jueves y dejarlo sin efecto.

“Creemos que eso responde a una política encaminada a archivar ese pedido y a proceder como lo dijo el fiscal Jalil Rachid a desalojar a las familias. Estos desalojos, en estas condiciones en las que viene encarando el Estado paraguayo, son absolutamente ilegales e ilegítimos”, apuntó.

Más detalles: Campesinos de asentamiento 1º de Marzo cierran ruta en Canindeyú

Llamó la atención de las autoridades nacionales e instó a resolver el estado del origen de las tierras de los productores de Joaju.

“Estas tierras son una de las tantas identificadas por la Comisión de Verdad y Justicia como tierras malhabidas. Son tierras que en el año 1967 el Estado las adjudicó a sujetos ajenos a la Reforma Agraria y las cambió por una camioneta”, enfatizó.

Lea también: Campesinos de asentamiento 1º de Marzo cierran ruta en Canindeyú

La organización Base IS también se pronunció al respecto la semana pasada y advirtió sobre senadores que pretenden rechazar el proyecto de expropiación y permitir que las tierras públicas continúen en manos de empresarios no sujetos de la reforma agraria.

Advierten que legisladores del Partido Patria Querida (PPQ) y de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se opondrán al proyecto.

Los pobladores del asentamiento vienen luchando desde hace años para que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), así como otros entes estatales, realicen las gestiones pertinentes a fin de recuperar estas tierras y entregarlas a la comunidad de productores.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.