08 ago. 2025

Codehupy denuncia inacción en caso de enfermero desaparecido en el Norte

La Codehupy denunció este martes la inacción en el caso del enfermero de 36 años desaparecido hace casi dos años de la comunidad Zanja Morotĩ, de Concepción. La organización reveló que las instituciones encargadas de la investigación no han hecho mayores diligencias para dar con su paradero.

Bernardo Gomez desaparecido Norte.jpg

La Codehupy denunció públicamente la desaparición de un joven enfermero en Concepción.

Foto: Facebook

Por medio de una conferencia de prensa, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) recordó la desaparición de un joven identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, quien trabajaba como enfermero en la comunidad Zanja Morotĩ, distrito de Azotey en Concepción.

La organización informó que, según las investigaciones que realizaron, el joven desapareció el 10 de mayo del 2019 en inmediaciones de la estancia La Gringa, en Concepción, y hasta la fecha no pudo ser localizado. El lugar corresponde a una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

El secretario de la Codehupy, Óscar Ayala, explicó que Gómez Candado había denunciado ante las autoridades que fue víctima de acoso por parte de supuestos grupos criminales de la zona, por lo que se presume que su nombre podría agregarse a la lista de secuestrados del EPP.

Lea más: Hermana de enfermero desaparecido en zona del EPP pide prueba de vida

“A la Codehupy le llama la atención que este caso sea manejado por el Ministerio Público en el seno de una unidad fiscal ordinaria, que en nuestra opinión tendría que estar investigada en la unidad antisecuestro”, expresó Ayala.

El representante de la organización mencionó que la investigación del caso tiene una importante falta de diligencia e indicó que, dos meses después de denunciarse la desaparición de Gómez Candado, se hallaron restos humanos en la zona, cuyos resultados aún se desconocen hasta la fecha.

“Este es un caso grave que debe ser investigado con todas las capacidades del Estado, a la par que los otros casos. Creemos que a la penosa lista de secuestrados habría que sumar el caso de Bernardo, que hoy se encuentra desaparecido y, sobre todo, que no tiene el mismo tratamiento investigativo que los demás casos”, consideró Ayala.

Familia pide ayuda a las autoridades

Por otra parte, el hermano del desaparecido, Cristóbal Gómez, también participó de la conferencia y manifestó su agradecimiento hacia la Codehupy por la posibilidad de dar a conocer el caso.

“Nosotros golpeamos muchas puertas y nadie nos hizo caso. No tenemos apoyo de las autoridades y queremos que el Estado le preste la misma prioridad al caso de Bernardo que hasta hoy tiene un trato desigual”, dijo el familiar.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.