11 nov. 2025

Cóctel de medicamentos se muestra eficaz contra el coronavirus

Médicos tailandeses aseguran que un cóctel de medicamentos utilizado contra la gripe y el VIH se muestra eficaz para combatir el nuevo coronavirus. Los resultados se vieron tras 48 horas de suministrar los fármacos a una paciente.

coronavirus.jpg

Según los últimos datos, el número de fallecidos se elevó este domingo hasta los 305, mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 14.380.

Foto: lavozdegalicia.es.

Médicos del hospital Rajavithi en Bangkok, capital de Tailandia, sostienen haber descubierto una combinación de fármacos que se muestra eficaz en el tratamiento del nuevo coronavirus (2019-nCoV), originado en la ciudad china de Wuhan.

Se trata de una mezcla de fármacos utilizados para combatir la gripe y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), compuesta por: oseltamivir, dos antivirales, lopinavir y ritonavir, según informó el portal de noticias RT.

Lea también: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Los doctores sostuvieron en una conferencia que una mujer de 70 años dio negativo al coronavirus 48 horas después que le suministraran la mezcla y otros pacientes mostraron mejoras significativas.

5161887-Mediano-209396033_embed

Sin embargo, Kriangska Atipornwanich, especialista en cuidado pulmonar del hospital Rajavithi, aclaró que no se trata de la cura definitiva y agregó que se deben practicar más estudios para saber si se podrá utilizar la receta como tratamiento estándar.

Lea más: Científicos italianos aíslan el coronavirus para el desarrollo de tratamiento

De acuerdo con medios tailandeses, los profesionales locales planean utilizarla para tratar a otros pacientes afectados por el mal. Hasta la fecha, llegan a 19 los casos confirmados de la enfermedad causada por el 2019-nCoV en Tailandia.

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó el domingo a 305 (46 más que el sábado), mientras que la cifra de infectados se situó en 14.380 (2.590 más que la víspera).

Podría interesarle: China prohíbe funerales y establece protocolo para muertos por coronavirus

Todos los fallecidos se habían producido en territorio chino, hasta que este domingo se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan, epicentro del virus.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.