20 nov. 2025

“Coco”, el nuevo filme de Disney Pixar, “una carta de amor a México”

El nuevo filme de Disney Pixar, “Coco”, es un homenaje a al tradicional Día de los Muertos mexicanos y “una carta de amor a México”, en palabras uno de los codirectores del filme, Adrian Molina.

coco.jpg

En Coco, un chico llamado Miguel inicia un viaje que le llevará a la “impresionante y colorista” Tierra de los Muertos. uvnimg.com.

EFE

Molina, de origen mexicano, presentó este miércoles en Barcelona esta película, que llegará a los cines en noviembre y que ha codirigido con Lee Unkrich -Óscar al mejor filme de animación por “Toy Story 3"-.

“Coco” es la historia de un niño de 12 años llamado Miguel cuyo sueño es llegar a ser un gran músico, como su ídolo Ernesto de la Cruz, a pesar de que su familia tiene “enigmáticamente prohibido” el contacto con la música.

Con la voluntad de demostrar su talento, Miguel inicia un viaje que le llevará a la “impresionante y colorista” Tierra de los Muertos hasta desvelar la verdad que se esconde detrás de su historia familiar.

La historia de la película, que se empezó a idear hace seis años, “es algo muy específico y muy universal”, según explicó su productora, Darla K. Anderson (“Toy Story 3"), ya que “todo el mundo tiene familiares que se han ido y el deseo de conectar con ellos”.

En este sentido, Molina explicó que “Miguel tiene la oportunidad única de conocer a sus antepasados, que le permiten entender su historia y de dónde viene” y aseguró que la idea se desarrolló a partir de la pregunta: “si pudiera conocer en persona a mis antepasados, ¿qué aprendería?”

Embed

Tanto el director como la productora insistieron en que el filme, todavía en fase de producción, “presta mucha atención a los detalles” referentes a México y sus tradiciones.

Así, por ejemplo, un “cholo”, perro originario del país, acompañará al protagonista en sus aventuras.

“También los esqueletos han sido un reto para los diseñadores”, aseguró Molina, así como los “alebrijes”, un tipo de artesanía originaria de México a los que han dado vida en forma de animales fantásticos manteniendo sus colores alegres y vibrantes.

La comida, la música y los colores, así como la fantástica Tierra de los Muertos configuran un mundo “que nunca antes se ha visto” y que, en palabras de Anderson, “no se parece a ninguno de los proyectos que Pixar haya presentado”.

“Siempre es un buen momento para presentar la diversidad sobre la pantalla”, dijo Molina cuando se le ha preguntado por la relación del filme con la situación actual entre Estados Unidos y México, y añadió que “hay muchas cosas de las que sentirse orgullosos y a la vez es una gran responsabilidad que muchos niños y niñas puedan sentirse identificados”.

“Sabemos que la gente va a salir de la sala con mucho amor y estamos seguros de que esta tradición puede llegar a mucha gente del mundo”, continuó el codirector de “Coco”, que agregó: “la razón por la que hago este trabajo es poder contar historias en las que la gente se pueda reconocer”.

Una película que mezcla diálogos en inglés y español, que cuenta con el mexicano Gael García Bernal para poner voz a uno de los personajes y que ha costado seis años de trabajo.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.