07 ago. 2025

Cocinando con conciencia sobre el asfalto de Asunción

El chef Rodolfo Angeischeidt, cocinó este martes usando como fuente de calor, la temperatura del asfalto y preparó el Global Warming Menu, que busca generar conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global.

La iniciativa de la fundación WWF, pretende generar conciencia sobre las consecuencias que genera el calentamiento global, así como la deforestación.

Como método para generar conciencia se eligió como fuente de calor el asfalto de Asunción, ciudad que experimentó en los últimos días una ola de calor que superó los 40 grados de calor.

Huevos fritos al asfalto, churrascos de lomito con polenta grillados al sol, fue el menú elegido para la ocasión. Según explicó el chef, el asfalto se eleva unos 10 grados sobre la temperatura del ambiente.

Rodolfo Angeischeidt, explicó que debido a que este martes la temperatura rondó los 35 grados a diferencia de los 45 de la semana pasada en Asunción, se debió precalentar las sartenes antes de cocinar el menú.

Además mencionó que con la temperatura registrada días atrás en la capital, la cocción de un huevo se podría realizar sin necesidad de precalentar la sartén.

“Esto es una demostración de que si no cambiamos nuestra manera de pensar, en 10 años estaríamos cocinando sobre el asfalto y si no comenzamos a cuidar el ecosistema nuestros hijos y nietos vivirán en un caos. La idea es concientizar”, dijo Angeischeidt

Representantes de la fundación WWF, explicaron que si no se detiene la desforestación, el país corre serio riesgo de experimentar cada vez más temperaturas intensas.

LA MÁS CALUROSA. En diciembre pasado, la organización Weather Extremes - que monitorea el clima en el mundo - ubicó a Asunción, como la ciudad más calurosa, seguida por Paulo Alfonso (Brasil) y Salto (Uruguay), entre otras.

“La masiva y descontrolada deforestación que está ocurriendo en los últimos años en el Chaco paraguayo, así como los focos de incendio y el humo provocado, refuerzan las crecientes olas de calor que azotan al país”, indicó Raúl Rivarola, Biólogo especializado en Bosques y Sostenibildad de las Comunidades Locales Empobrecidas por la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.