18 sept. 2025

Cobertura completa del Grupo Multimedios

30361171

En detalle. Periodistas del Grupo Multimedios ya se encuentran informando desde la Villa Serrana.

.

La cobertura de todo lo relacionado a la fiesta mariana más grande del país se podrá seguir por el Grupo Multimedios que conforman Última Hora, Telefuturo, Monumental, NPY y Extra.

Los lectores de Última Hora, además de tener todas las recomendaciones para una peregrinación segura, podrán leer las mejores historias de los “milagros” realizados por la Virgencita Azul de Caacupé.

Telefuturo acompañará a los fieles con todas sus programaciones desde la Capital Espiritual; como la Lupa con Santiago González, Luis Carassale y Roberto Coronel.

NPY también seguirá la fiesta mariana con una edición especial en el turno de la tarde, de 14:00 a 17:00.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:12✓✓
icono whatsapp1

La vigilia será transmitida por ambos canales (Telefuturo y NPY) desde las 23:30 hasta las 06:00 del domingo 8 de diciembre, con la participación de Santiago González, Luis Carassale y Ruth Tuaso. Posteriormente, seguirán Enrique Dávalos, Roberto Coronel y Elvio Acosta.

Después de la misa más esperada, de las 06:00 de la mañana, Telefuturo seguirá informando con La Lupa en su horario habitual, ya desde estudios. Así también, hará la cobertura completa del operativo retorno.

Más contenido de esta sección
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.