Las funciones de los abogados Óscar Paciello y Jorge Bogarín como miembros del Consejo de la Magistratura (CM) llegaron a su término ayer en la sesión donde se eligieron nuevas ternas para juzgados y fiscalías con vacancias.
Paciello culmina este periodo siendo presidente del organismo y destacó que desde el inicio de su gestión se ha preocupado por el fortalecimiento institucional del CM.
Ambos fueron electos por el gremio de abogados e iniciaron el periodo en noviembre del 2020.
En la sesión del Senado, deberán jurar el día de mañana los abogados electos, Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como miembros del CM y el próximo lunes deberán incorporarse al organismo.
“Hemos realizado algunos cambios importantes en conjunto, como la modificación del reglamento para la elección de magistrados”, señaló Paciello, quien hizo un resumen de su gestión como presidente del organismo.
En el informe que dio, Paciello mencionó sobre la ejecución presupuestaria en materia de ingresos obtenida en el presente ejercicio del 89%.
En cuanto a las ternas confeccionadas, indicó que en lo que va del año 2023, se han elaborado 232 ternas.
Dijo además que se buscó siempre dejar en claro el interés del CM por un Poder Judicial independiente y eficiente.
Su ficha. Bogarín, quien fue sindicado como persona significativamente corrupta por Estados Unidos, culminó su periodo sin enfrentar un juicio político que la oposición planteó, de modo que sea despojado del cargo, pero no hubo votos suficientes.
Bogarín es conocido por formar un clan para digitar los nombres de sus leales para que ocupen cargos de relevancia en el sistema de justicia, como fiscales y jueces.
Ayer se despidió señalando que el gremio de abogados permite que su gestión continúe a través de su colega, Gerardo Bobadilla, quien fue electo a través de su movimiento Es Nuestro Momento. “La idea fue siempre trabajar por el gremio de abogados y por un mejor sistema de justicia”.
“Me voy satisfecho, principalmente, porque los abogados demostraron su aprobación a mi gestión con el acompañamiento al movimiento Es Nuestro Momento”, destacó.
Finalizó diciendo que va a estar “litigando en los pasillos”. El ministro de la Corte Eugenio Jiménez Rolón dirigió sus palabras de elogio solamente a la gestión de Paciello. “Quiero felicitarle por la función cumplida. Creo que ha dirigido la sesión a la perfección”, expresó el ministro.
“Van con la misión cumplida y salen por la puerta grande por haber cumplido”, dijo, por su parte, el representante de los Diputados, Édgar Olmedo.
Por su parte, Alicia Pucheta, quien se incorporó el miércoles como miembro, dijo que valora que los abogados salientes hayan logrado descongestionar el cúmulo de ternas que se iban dejando de lado. “Esto es un servicio público y la ciudadanía debe contar con los magistrados y fiscales en sus circunscripciones”.
Al término de la sesión, Gustavo Miranda entregó una placa de reconocimiento tanto a Bogarín como a Paciello.
El senador Édgar López, quien representa a la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura, elogió por igual a los miembros salientes, Óscar Paciello y el significativamente corrupto, Jorge Bogarín. “Tanto Bogarín como usted han entrado por la puerta grande al Consejo y se están retirando por la puerta grande. Eso es muy importante”, destacó López dirigiéndose a Paciello, quien hasta ayer ejercía el cargo de presidente del organismo extrapoder.