La larga lista expone las deudas de un total de 48 clubes, con deudas que se acumulan desde el año 1988 (es el caso del Deportivo Colón, el Independiente F.B.C, el Atlético Ciudad Nueva y Cancha F.B.C Silvio Pettirossi) hasta el 2025 (Deportivo Alemán y Olimpia).
El primer club de la lista debe G. 1.653.836.400, monto que representa la suma entre las deudas acumuladas por impuesto inmobiliario y tasas especiales. Las deudas de este club se cuentan desde el año 2024, según informó la Municipalidad a través de su página web.
Siguen en la lista de deudores el club Independiente de F.B.C, con G. 1.406.767.690; el Atlético Ciudad Nueva, con G. 1.257.413.290; el Centenario, con G. 1.058.217.900; el Deportivo Recoleta, con G. 1.010.682.860; el River Plate, con G. 925.555.600; el Presidente Hayes, con G. 853.006.020; Cerro Porteño, con G. 827.421.100; Sol de América, con G. 772.024.100; Fernando de la Mora, con G. 740.124.300; Cancha F.B.C Silvio Pettirosi, con G. 731.362.048; y el club Olimpia, con G. 728.901.400.
Clubes pueden acceder a exoneración
El jefe del Departamento de Grandes Contribuyentes, Américo Ozuna, explicó que los clubes deportivos cuentan con una exoneración del 100% del impuesto inmobiliario, según la Ley 3992 que modifica el artículo 24 de la Ley 2874, del año 2006.
“También pueden exonerar hasta el 50% de tasas especiales, para lo cual deben estar inscriptos en la Secretaría Nacional de Deportes (SND)”, dice una publicación de la Municipalidad difundida este martes.
Ozuna también dijo que los clubes sociales tienen una exoneración del impuesto inmobiliario del 100% por la Ley 125/91. Explicó que para poder acceder a estas exoneraciones, los responsables deben acercarse con sus documentaciones hasta la sede de la Municipalidad.
Crisis financiera
Actualmente, la Municipalidad atraviesa por un proceso de intervención encarado por el economista Carlos Pereira. En una reciente conferencia de prensa, el interventor pidió a los contribuyentes que se acerquen a regularizar sus cuentas.
Consultado sobre el pago de salarios de los funcionarios municipales, respondió que “si se tiene (el dinero), se va a cumplir”. “Y para tener –añadió–, es lo que estoy instando a todos a que me ayuden para cobrar primero y para pagar después”.
Pereira inclusive pidió a los funcionarios municipales que realicen cinco llamadas por día a los contribuyentes morosos como una estrategia para mejorar la recaudación.
“9.000 por 5 son 45.000 llamadas. Hagan la prueba y hagan un cálculo simple: 45.000 llamadas haciendo a alguien que te debe G. 10.000.000, por cinco días de la semana, por cuatro semanas, por 12 meses de un año. Ahí van a ver resultados”, declaró.