30 oct. 2025

Clínicas reporta significativo aumento de casos respiratorios en pediátricos

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

niños.jpg

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

Foto: Gentileza

El profesor Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, señaló que, aunque el servicio registra una importante disminución de casos de Covid-19, se reporta un aumento significativo de enfermedades respiratorias como la bronquiolitis.

“Cuando hablamos de bronquiolitis estamos hablando de bebés lactantes menores de un año, y generalmente los padres acuden al consultorio tardíamente”, explicó.

En ese sentido, dijo que los signos de alarma en menores de 6 meses o 1 año, se encuentra la agitación en la respiración, disminución del apetito y fiebre. También detalló que los casos febriles bien pueden deberse a otros virus habituales de la temporada de junio a septiembre.

Lea más: Pacientes con secuelas del Covid-19 aumentan en salas de internación

Sobre los casos de Covid-19, el médico mencionó que hay una disminución importante en el país, aunque no desaparecieron en su totalidad, mermaron significativamente la cantidad de pacientes con el virus.

De igual manera, pidió continuar atentos y alertas ante un posible rebrote, teniendo en cuenta que hay países afectados por una tercera ola del Covid-19, cuya incidencia se da sobre todo en personas que aún no están vacunadas y en niños menores de 12 años que no fueron inoculados.

El médico insistió en que la vacunación es la única manera de prevención para la enfermedad y que la Pfizer es la recomendada para los infantes, ya que arrojó resultados efectivos en cuanto a seguridad y eficacia de la vacuna en niños menores de entre 6 y 12 años.

Entérese más: Cuadro febril en niños puede ser síntoma de Covid, alerta experto

“La vacunación de ese grupo etario podrá favorecer el regreso a clases presenciales para el año entrante”, afirmó.

El profesional instó a la población a seguir manteniendo las medidas sanitarias de seguridad, como también el uso de tapabocas, lavado de manos, airear los ambientes y mantener el distanciamiento social para evitar contagios por coronavirus.

Otro motivo de consulta

El doctor mencionó que otros de los casos más frecuentes de consultas son los casos de gastroenteritis, es decir, diarrea aguda y lamentó que en la mayoría de las situaciones el niño acude al servicio bastante deshidratado.

“Entonces debemos aplicar tratamiento de hidratación parenteral, es decir, ponerle suero por la vena. Lo que intentamos hacer es una hidratación por vía oral antes que por vía intravenosa”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.