22 nov. 2025

Clima: A partir del jueves, las máximas podrían bajar 6 a 8 grados

La Dirección de Meteorología prevé un leve descenso de la temperatura a partir del jueves. Sin embargo, el ambiente se mantendría caluroso, debido al alto porcentaje de humedad en el ambiente.

Ola de calor.jpg

Experto da claves para cuidar a los más pequeños durante ola de calor

Foto: ticbeat.com

Tras registrar en casi todo el país temperaturas récords en los últimos días, para esta semana se esperan algunas lluvias importantes que ayudarían a aplacar el extremo calor, según comentó Hanna Muñoz, de la Dirección de Meteorología, a Telefuturo.

“Cuando hablamos de ola de calor, hablamos de valores normalmente altos. Todas las zonas del país, excepto Pedro Juan Caballero, experimentaron temperaturas en torno al 5% más alto de sus registros históricos, pero con picos en Coronel Oviedo y Quyquyhó, con 41ºC y 42°C”, dijo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485551873071497221

Lea más: Dos ciudades ya superaron su récord histórico de temperaturas este año

La funcionaria de la Dirección de Meteorología señaló que las temperaturas en torno a los 40°C permanecerían en todo el país al menos hasta el próximo miércoles.

“Hasta el miércoles se extienden las temperaturas en torno a los 40°C, pero luego se esperan algunas precipitaciones hacia el final de la jornada del miércoles en el Sur. Eso se extenderá a todo el país, con lo que las temperaturas bajarían entre 6ºC y 8ºC grados, dejando unas máximas en torno a los 36°C”, expresó.

Relacionado: ¿Cuántos litros de agua debemos tomar ante la ola de calor?

Hanna Muñoz explicó que si bien se espera que las temperaturas bajen unos grados, la alta humedad hará que la sensación térmica siga siendo calurosa.

El extremo calor se siente desde hace varias semanas en el país y la situación se agrava por la ola de incendios forestales. En muchas zonas también se resiente la falta de agua, debido a la sequía y la excesiva demanda por parte de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.