26 nov. 2025

Clima frío por la mañana y una tarde cálida, anuncia Meteorología

La Dirección de Meteorología pronostica un domingo con clima frío y luego más cálido para todo el territorio nacional. Advierten sobre lluvias dispersas para el Norte del Chaco paraguayo.

Clima.jpg

La Dirección de Meteorología prevé un viernes cálido y con posibles lluvias.

Foto: Daniel Espinoza

El boletín de Meteorología indica que el clima de este domingo se caracteriza de nuevo por las bajas temperaturas al amanecer y durante las primeras horas de la mañana.

Las temperaturas máximas previstas para la jornada rondarían entre 21°C y 26°C en la Región Oriental, mientras que en el Chaco oscilarían entre 25°C y 27°C, lo cual propiciaría un ambiente cálido durante la tarde.

Con el correr de las horas, se tendrá un cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. También se registra un alto índice de humedad en el ambiente.

Asimismo, se prevén lluvias dispersas en el Norte del Chaco paraguayo durante esta mañana y una disminución gradual de la cobertura nubosa en el resto del país.

La primera semana de agosto se presenta con noches y amaneceres con ambiente frío a fresco y tardes cálidas. No se prevén lluvias y estas condiciones permanecerían por lo menos hasta mediados de la semana.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.