23 jul. 2025

Ciudadanos se movilizan para pedir insumos en Hospital de Santa Rosa

Un grupo de ciudadanos de la comunidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron este jueves pidiendo que el Ministerio de Salud envíe más insumos al Hospital Distrital de la comunidad para que los pacientes reciban medicamentos.

manifestación.jpg

La movilización se realizó por las calles de Santa Rosa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Además de pedir insumos para el Hospital Distrital de Santa Rosa, los manifestantes exigieron que los que están a cargo de administrar el centro asistencial hablen con sus funcionarios, pues hay algunos que necesitan mejorar en su trato humano. También piden celeridad en el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de una criatura que nació muerta el 4 de julio pasado.

Marta Pavón, una de las ciudadanas, dijo que es la segunda movilización y que aparte de exigir celeridad en la investigación sobre la muerte de la recién nacida y el resultado de la autopsia, piden que quienes están a cargo del hospital exijan a sus funcionarios que sean amables con los pacientes, porque algunos son intratables y hay muchas quejas.

Lea más: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

Afirmó que además piden medicamentos al Ministerio de Salud. Exigieron que cuando consulte el paciente pueda retirar por ejemplo la droga enalapril, porque ahora no encuentran medicamentos en el hospital.

Aseguró que seguirán con la medida de fuerza hasta que reciban respuesta a sus pedidos.

Versión del hospital

Por su parte, el director médico del Hospital Distrital, Óscar Acuña, manifestó que recibió a los ciudadanos porque la directora del centro asistencial, Karina Aquino, viajó a Asunción para realizar las gestiones para que puedan tener anestesista los fines de semana y para lograr el contrato de más personal.

Con respecto al caso de la recién nacida, dijo que la directora y el plantel de doctores, licenciadas y todos los que atendieron a la madre fueron llamados desde el Ministerio de Salud para una junta médica, para debatir el caso de lo ocurrido y que aguardan el resultado de la autopsia.

Nota relacionada: Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Con respecto al trato del personal de blanco, dio que están haciendo reuniones por sectores con los funcionarios con el pedido constante del buen trato a los pacientes y que ellos identifiquen a los funcionarios que tienen un trato descortés.

Acuña mencionó que a raíz de la queja expresada por los ciudadanos se habilitará en cada servicio un buzón de quejas y sugerencias para monitorear el trato a los pacientes y conocer el sentir de los usuarios con respecto al servicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.