28 nov. 2025

Ciudadanos se movilizan para pedir insumos en Hospital de Santa Rosa

Un grupo de ciudadanos de la comunidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron este jueves pidiendo que el Ministerio de Salud envíe más insumos al Hospital Distrital de la comunidad para que los pacientes reciban medicamentos.

manifestación.jpg

La movilización se realizó por las calles de Santa Rosa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Además de pedir insumos para el Hospital Distrital de Santa Rosa, los manifestantes exigieron que los que están a cargo de administrar el centro asistencial hablen con sus funcionarios, pues hay algunos que necesitan mejorar en su trato humano. También piden celeridad en el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de una criatura que nació muerta el 4 de julio pasado.

Marta Pavón, una de las ciudadanas, dijo que es la segunda movilización y que aparte de exigir celeridad en la investigación sobre la muerte de la recién nacida y el resultado de la autopsia, piden que quienes están a cargo del hospital exijan a sus funcionarios que sean amables con los pacientes, porque algunos son intratables y hay muchas quejas.

Lea más: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

Afirmó que además piden medicamentos al Ministerio de Salud. Exigieron que cuando consulte el paciente pueda retirar por ejemplo la droga enalapril, porque ahora no encuentran medicamentos en el hospital.

Aseguró que seguirán con la medida de fuerza hasta que reciban respuesta a sus pedidos.

Versión del hospital

Por su parte, el director médico del Hospital Distrital, Óscar Acuña, manifestó que recibió a los ciudadanos porque la directora del centro asistencial, Karina Aquino, viajó a Asunción para realizar las gestiones para que puedan tener anestesista los fines de semana y para lograr el contrato de más personal.

Con respecto al caso de la recién nacida, dijo que la directora y el plantel de doctores, licenciadas y todos los que atendieron a la madre fueron llamados desde el Ministerio de Salud para una junta médica, para debatir el caso de lo ocurrido y que aguardan el resultado de la autopsia.

Nota relacionada: Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Con respecto al trato del personal de blanco, dio que están haciendo reuniones por sectores con los funcionarios con el pedido constante del buen trato a los pacientes y que ellos identifiquen a los funcionarios que tienen un trato descortés.

Acuña mencionó que a raíz de la queja expresada por los ciudadanos se habilitará en cada servicio un buzón de quejas y sugerencias para monitorear el trato a los pacientes y conocer el sentir de los usuarios con respecto al servicio.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.