17 ago. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra la corrupción

Ciudadanos, jóvenes y adultos, provenientes de diferentes puntos del país se convocan para el #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, una manifestación pacífica contra la corrupción y las carencias en el sistema sanitario.

Cansados de la desidia del Gobierno de Mario Abdo Benítez y la falta de respuestas a la crisis sanitaria, social y económica que se vive en el país, acentuada por la pandemia del Covid-19, una gran cantidad de ciudadanos salen a las calles para manifestarse este viernes.

Los manifestantes que se autoconvocaron por redes sociales con la consigna #EstoyParaElMarzoParaguayo2021 se concentran en la calle El Paraguayo Independiente, en inmediaciones del Congreso Nacional.

Un importante despliegue policial resguarda el Congreso Nacional.

Un importante despliegue policial resguarda el Congreso Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Asimismo, un fuerte dispositivo policial y agentes antidisturbios y de las Fuerzas Armadas resguardan el Congreso y el Palacio de López.

Nota relacionada: Por hartazgo, ciudadanos convocan al Marzo 2021

Con banderas y camisetas de Paraguay los manifestantes cantaron enérgicamente el Himno Nacional para dar inicio al micrófono abierto, donde los asistentes expresan su repudio al Gobierno.

Ciudadanía aplaza gobierno de Mario Abdo y pide salida de autoridades.

Ciudadanía aplaza gobierno de Mario Abdo y pide salida de autoridades.

Foto: Andres Catalán.

Multitudinaria convocatoria 18.30

Con el correr de los minutos alternaron distintas voces para denunciar hechos de corrupción como el caso del metrobús, la pasarela de ñandutí, así como el negociado de la energía excedente de Itaipú.

Tampoco escaparon del escrache el ministro Eduardo Petta, quien fue uno de los más criticados por los problemas en el área educativa, ni la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, reprochada por la falta de investigación de políticos en casos de corrupción.

La manifestación ciudadana se hizo sentir con cánticos y gritos repudiando al Gobierno.

La manifestación ciudadana se hizo sentir con cánticos y gritos repudiando al Gobierno.

Foto: Amadeo Rolandi

A más de una hora de iniciarse, a la movilización ciudadana se fueron adhiriendo cada vez más personas que pedían por la renuncia del presidente Mario Abdo.

Salud y educación son prioridad 19.00

La mayoría de los ciudadanos coincidieron en que la principal razón de protesta es la falta de medicamentos para pacientes de Covid-19 en terapia intensiva y la pésima situación de las escuelas públicas del país.

De Alto Paraná, Hernandarias, Itapúa, Carapeguá y otros puntos llegaron manifestantes para exigir que se termine la desidia de los gobernantes.

Los ciudadanos colmaron la calle El Paraguayo Independiente por varias cuadras, haciéndose sentir con silbatos, cánticos, aplausos, bombas y batucadas.

En redes sociales, el hashtag #EstoyParaElMarzoParaguayo2021 fue un canal donde los internautas apoyaron a los manifestantes, mientras que los asistentes compartieron fotos y videos de la manifestación.

Embed

Además, un arcoíris conmovió a los ciudadanos que interpretaron como si el cielo apoyara la voz de reclamo del pueblo.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.