27 oct. 2025

Ciudadanos salieron frustrados de Identificaciones tras debut de la atención 24 horas

Acudir al Departamento de Identificaciones en horario nocturno, para gestionar la cédula de identidad u otros trámites, es igual que ir un día a la mañana, según manifestaron frustrados los ciudadanos que fueron a probar el plan piloto de atención las 24 horas.

identificaciones_6_52873962.jpg

Oficina del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Foto: José Bogado (Archivo)

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional implementó desde este lunes la extensión de su horario de atención de 24 horas, cuyo debut dejó un sabor semiamargo en los ciudadanos que fueron a realizar su renovación de cédula de identidad.

Los usuarios fueron hasta la institución con la expectativa de hacer los trámites de forma más ágil y evitar las demoras que se dan en horario diurno; sin embargo, se encontraron una escena igual: Largas filas, horas de espera y pocas cajas habilitadas.

Un joven manifestó a NPY que el problema fue la poca cantidad de personal disponible para la implementación del plan piloto.

Nota relacionada: Identificaciones de Asunción atenderá 24 horas desde este lunes

“Estoy esperando hace dos horas; por lo que estoy viendo, hay una falta de personal importante. No somos muchas personas, pero sí sentimos que es como venir a las 9:00 de un día cualquiera. No está resultado para nada ágil este tema de la extensión de horario”, expresó.

Mientras que una mujer valoró la idea de extender el servicio las 24 horas, ya que gracias a esta nueva modalidad pudo renovar su documento de identidad; no obstante, tuvo que esperar más de una hora.

“Con este piloto que ellos tienen, que es de 24 horas, me facilita, porque hace dos meses que estoy indocumentada. Gracias a esto pude renovar por fin mi cédula y de paso no pedir permiso en el trabajo”, señaló.

La joven llegó a Identificaciones a las 22:52 y le dieron el ticket número 1028.

De acuerdo con su testimonio, había unas 50 personas haciendo sus trámites.

Dos oficiales se encargaron de la renovación de cédula y un oficial, de los antecedentes, según señaló.

Le puede interesar: Cayó sistema de Identificaciones y generó caos en sus oficinas

“Gracias a que la prensa estuvo presente se movilizaron un poco más rápido y hubo más oficiales. Gracias a eso pude salir más rápido, porque más de una hora estuve esperando”, remarcó.

La extensión del horario de atención seguirá por tres meses y, en principio, los ciudadanos podrán gestionar cédulas, pasaportes y antecedentes.

Dependiendo de las circunstancias que se presenten, analizarán si se mantiene la modalidad o si volverán a atender en horario diurno.

Más contenido de esta sección
Los conductores deben cruzar sobre una calle en malísimas condiciones, donde los baches son mínimos obstáculos que deben sortear al cruzar el ramal que une las ciudades de Luque y Limpio.
Por décimo año consecutivo, una cadena de restaurantes destinará el 100% de la recaudación del jueves 30 de octubre a la Fundación San Rafael, como parte de su compromiso con las causas sociales y en conmemoración de su 17º aniversario.
Delincuentes que se hicieron pasar por policías y agentes de la Senad perpetraron un violento asalto en la madrugada de este lunes, en Ciudad del Este. Esposaron y golpearon a uno de los integrantes de la familia y se llevaron un botín de G. 58 millones.
Las lluvias persistentes reactivaron los históricos problemas de conectividad en el Departamento de Alto Paraguay, donde los caminos terraplenados se tornan intransitables con cada precipitación.
Un hombre fue detenido en el barrio Mbocayaty, de Asunción, denunciado por haber realizado actos de exhibicionismo frente a familias y niños.
La reconocida pediatra Ana Campuzano cuestionó duramente la reducción del 70% en el presupuesto para la compra de vacunas que plantea el Gobierno y dijo que esto representa un grave retroceso para la salud pública.