13 oct. 2025

Ciudadanos repudian inacción de la Fiscalía tras escándalo por chats filtrados

Cientos de manifestantes se congregaron durante la tarde noche de este viernes frente a la sede del Ministerio Público con el fin de exteriorizar su repudio ante la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de darse a conocer los chats filtrados del extinto diputado Lalo Gomes con distintos políticos, autoridades y magistrados desnudando una red de corrupción y tráfico de influencias en diversas instituciones.

Foto: Andrés Catalán

Foto: Andrés Catalán.

Ataviados con banderas paraguayas, munidos de carteles, y con cánticos y gritos de desaprobación, un centenar de manifestantes se congregaron entre la tarde y noche de hoy frente a la sede del Ministerio Público apuntando hacia el fiscal general del Estado (FGE) Emiliano Rolón, de quien señalaron que está al servicio de los narcotraficantes y el crimen organizado.

“Emiliano protector de narcos”, “asesino de Pecci”, “Empleado de HC”, decían algunos de los afiches.

Los ciudadanos, muchos pertenecientes a partidos de oposición, dijeron estar a favor del juez Osmar Legal, quien comunicó a la Fiscalía una serie de hechos punibles para ser investigados, pero ahora hay una investigación en su contra por el Ministerio Público.

“Consideramos que la Fiscalía nada ha hecho para investigar los chats y audios del extinto diputado Lalo Gomez que se filtraron públicamente: el Ministerio Público está teniendo un silencio cómplice y esta inacción es parte de la política de la Cumbre de Poderes donde se selló la impunidad” expresó Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Pyahurá.

“Creemos que la Fiscalía tiene un papel preponderante y determinante si en realidad quiere buscar investigar y aclarar toda esta situación, y que el fiscal general Emiliano Rolón tiene mucha deuda ante la sociedad con esta inacción, con este silencio que consideramos cómplice porque no le encontramos otro nombre” agregó.

Señaló que el cambio va a llegar desde las calles. “Solamente la ciudadanía democrática va a tener el poder de sanear nuestra República, es tiempo de expresar nuestro amor a la patria saliendo a las calles para barrer y expulsar a toda esta podredumbre”, manifestó.

Nota relacionada: Osmar Legal reconoce que compartió su contacto con Lalo Gomes, pero que tuvieron una sola interacción

Una de las autoridades presentes fue el senador Ignacio Iramaín quien señaló que lo que está sucediendo actualmente en nuestro país es muy grave. “Hay un proceso de deterioro moral, ético, cultural, político y judicial muy grande y es preocupante, el país debe tomar en serio esto osino prácticamente nos convertimos en un Estado fallido, no hay separación de poderes e independencia del Poder Judicial”, aseguró.

Tras desatarse el escándalo con la filtración de los mensajes por WhatsApp del legislador extinto Eulalio Lalo Gomes, cuyo teléfono celular fue peritado tras su muerte, hasta la fecha, la Fiscalía no avanzó en el caso, tampoco se han realizado imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública que implica a políticos, jueces, fiscales y otras autoridades del Estado.

Más contenido de esta sección
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.