18 nov. 2025

Ciudadanos reportan falta de agua y Essap alega máxima potencia

Varios barrios de Asunción quedaron sin el servicio de agua potable en el área metropolitana y desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) alegan que el consumo les supera, ya que no cuentan con ningún desperfecto.

Sin agua.jpg

Por trabajos programados el servicio del agua se verá afectado.

Foto: fmcapitalsalta.com

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que con este calor el consumo es alto y que la producción de agua no abastece para atender la demanda. Agregaron que el servicio se restablecerá en los distintos barrios afectados en horas de la madrugada.

Asimismo, indicaron que no tienen ningún informe de desperfectos y que la planta de Viñas Cué está a su máxima potencia.

Lea más: Falta de agua debe considerarse un problema de salud pública en emergencia

Este viernes en horas de la madrugada la Essap había reportado un problema en el centro de distribución ubicado en Asunción y el titular de la institución, Natalicio Chase, manifestó que hay zonas en la que no están pudiendo cubrir el suministro, tanto en capital como en el área metropolitana.

presos sin agua de tacumbú
El penal de Tacumbú quedó sin el suministro de agua debido a la falta de capacidad de la Essap.

Entre las zonas que se vieron afectadas nuevamente en horas de la noche se encuentran Barrio Obrero, Tacumbú, Villa Morra, La Encarnación, de Asunción; y San Rafael, Palomar y Santo Domingo, de Lambaré, además de la ciudad de Luque y otras áreas, según el reporte de los usuarios a través de las redes sociales.

Entérese más: Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

El servicio se vio resentido en el penal de Tacumbú, donde los presos aguardan con sus ollas y baldes a que vuelva el agua. La situación es muy criticada por los usuarios, ya que entre las principales recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus se encuentra el lavado de manos.

Asimismo, Chase dijo que la producción de la aguatera no está pudiendo cubrir el consumo y que con algunas lluvias se podrían llenar los reservorios.

Finalmente, señaló a Monumental 1080 AM que hacen falta inversiones. “Estamos a bordo de un tren de la época de Carlos Antonio López y tratamos de movernos a la velocidad del tren bala, no tenemos la estructura”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.