18 sept. 2025

Ciudadanos de Ñemby anuncian manifestación contra Sandra Quiñónez

Un grupo de ciudadanos de la ciudad de Ñemby anunciaron una nueva manifestación frente a la casa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de la investigación contra el intendente Lucas Lanzoni por daño patrimonial a la Comuna.

manifestación contra Lucas Lanzoni

Los ciudadanos de Ñemby volvieron a manifestarse para presionar en la causa contra el intendente Lucas Lanzoni.

Foto: Gentileza

Los ciudadanos de Ñemby se manifestaron el domingo frente a la empresa de nombre Dorado, que tendría vínculos con la familia del intendente Lucas Lanzoni, hijo del senador Blas Lanzoni, y se habría hecho con una gran cantidad de contratos de la Municipalidad.

La empresa tiene como dueña a Cynthia Rodas, quien sería pareja de Matías Fuentes, primo del intendente y jefe de obras de la Municipalidad, además de fijar domicilio legal en la dirección donde viviría la concejala y abuela del intendente, Agueda Achinelli, según los denunciantes.

Lea más: Lucas Lanzoni, señor de los vehículos a su corta edad

En contacto con Última Hora, Ariel Giménez, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, expresó que se manifestaron frente a la empresa porque consideran que es de maletín, ya que no tiene ningún cartel y en el lugar viviría la concejala y abuela del intendente.

Asimismo, dijo que ya se cumplió el plazo solicitado por la fiscala general del Estado para realizar las audiencias y recolectar los documentos, como informes bancarios y cheques que habrían sido falsificados.

En ese sentido, detalló que se habla de un perjuicio de G. 3.100 millones en desembolsos a comisiones vecinales, ya que los presidentes de las mismas denunciaron la falsificación de sus firmas.

Entérese más: “No tengo nada que ocultar”, afirma el intendente Lucas Lanzoni

Entre tanto, indicó que ya se tienen identificadas a las 10 personas que hicieron efectivos los cheques, con sellos falsificados, tras obtener informes bancarios que hasta el momento no pueden ser revelados.

Además, mencionó que se denunció también un perjuicio de G. 1.400 millones que se habrían destinado para una comisión especial encargada de organizar eventos, como la Expo y el viacrucis en la ciudad, pero que hasta el momento no presentaron documentos respaldatorios.

De la misma manera, adelantó que se volverán a manifestar este jueves frente a la casa de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para poder presionar en la investigación por cobro indebido, daño patrimonial y falsificación de firmas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.