10 nov. 2025

“No tengo nada que ocultar”, afirma el intendente Lucas Lanzoni

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, respondió este lunes a las denuncias ciudadanas por supuestas irregularidades en su gestión y dijo haberse puesto ya a disposición del Ministerio Público.

Lucas Lanzoni

Lucas Lanzoni

Luego de intensas manifestaciones tanto en su domicilio como en la Municipalidad de Ñemby, el intendente Lucas Lanzoni dijo haber puesto a conocimiento de la Fiscalía todos los documentos requeridos tras la denuncia presentada en su contra.

El jefe comunal refirió que solicitaron una auditoría a la Contraloría General de la República, ni bien surgieron los reclamos por las supuestas irregularidades cometidas durante su administración.

“Me puse a disposición de la Fiscalía, no tengo nada que ocultar. El Ministerio Público ya actuó e hizo las diligencias, la semana pasada se cumplió el plazo y los requerimientos fueron respondidos”, dijo a NPY.

Nota relacionada: Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

De acuerdo con su versión, les fue entregado a las autoridades unos 22 biblioratos con información sobre las comisiones, las obras del Cerro Ñemby y el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lanzoni fue denunciado por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros, por el abogado Pedro Duarte.

El denunciante habló de un perjuicio a las arcas del Municipio en el orden de más de G. 1.000 millones Citó que los recursos supuestamente malversados son de distintas fuentes, incluyendo royalties y Fonacide.

Puede interesarte: En Ñemby presentan denuncia contra el intendente Lanzoni

Señaló la existencia de obras “fantasmas” como empedrados, donde una constructora fue adjudicada en forma genérica para hacer reparaciones de calles, pero no figura cuáles son y, por ende, no se hicieron.

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a unos G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.