27 jul. 2025

“No tengo nada que ocultar”, afirma el intendente Lucas Lanzoni

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, respondió este lunes a las denuncias ciudadanas por supuestas irregularidades en su gestión y dijo haberse puesto ya a disposición del Ministerio Público.

Lucas Lanzoni

Lucas Lanzoni

Luego de intensas manifestaciones tanto en su domicilio como en la Municipalidad de Ñemby, el intendente Lucas Lanzoni dijo haber puesto a conocimiento de la Fiscalía todos los documentos requeridos tras la denuncia presentada en su contra.

El jefe comunal refirió que solicitaron una auditoría a la Contraloría General de la República, ni bien surgieron los reclamos por las supuestas irregularidades cometidas durante su administración.

“Me puse a disposición de la Fiscalía, no tengo nada que ocultar. El Ministerio Público ya actuó e hizo las diligencias, la semana pasada se cumplió el plazo y los requerimientos fueron respondidos”, dijo a NPY.

Nota relacionada: Pobladores de Ñemby se alzan contra gestión de Lanzoni y exigen su renuncia

De acuerdo con su versión, les fue entregado a las autoridades unos 22 biblioratos con información sobre las comisiones, las obras del Cerro Ñemby y el uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lanzoni fue denunciado por lesión de confianza, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros, por el abogado Pedro Duarte.

El denunciante habló de un perjuicio a las arcas del Municipio en el orden de más de G. 1.000 millones Citó que los recursos supuestamente malversados son de distintas fuentes, incluyendo royalties y Fonacide.

Puede interesarte: En Ñemby presentan denuncia contra el intendente Lanzoni

Señaló la existencia de obras “fantasmas” como empedrados, donde una constructora fue adjudicada en forma genérica para hacer reparaciones de calles, pero no figura cuáles son y, por ende, no se hicieron.

De la misma forma, según los datos, el balance del 2019 hace referencia a unos G. 350 millones destinados para la realización de la Expo Ñemby.

Más contenido de esta sección
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este domingo, dejando como saldo un fallecido y al menos cinco personas heridas. El hecho ocurrió, sobre la ruta que une los distritos de San Alberto y Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.
Un fuerte temporal con intensa granizada azotó varias localidades del Departamento de Itapúa, desde la madrugada del domingo. También dejó a su paso daños en cultivos y viviendas.
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.