15 ene. 2025

Ciudadanía se congrega para exigir juicio político a Sandra Quiñónez

Una importante cantidad de personas se reúnen en inmediaciones del Congreso Nacional en apoyo al juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, cuyo libelo acusatorio se estudia en la Cámara de Diputados.

Manifestacion contra Sandra.png

La ciudadanía se autoconvocó para presionar el juicio público a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Andrés Catalán.

Una gran convocatoria ciudadana se reúne sobre las calles 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente acompañando de cerca la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, donde este lunes se trata el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Con banderas y carteles los manifestantes se encuentran aglomerados en espera de la definición de la sesión extraordinaria. Este domingo se registraron varios incidentes entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional.

Manifestantes se congregan en las inmediaciones del congreso.

Manifestantes se congregan en las inmediaciones del congreso.

Foto: Andrés Catalán.

Los manifestantes llegaron al lugar después de la 14:00, hora en que se reanudó la sesión que entró en cuarto intermedio este domingo. La interrupción del debate fue una estrategia de la oposición para seguir negociando por los votos que se necesitan para la destitución de Quiñónez.

Nota relacionada: Diputados reanudan sesión para tratar juicio político con incertidumbre de votos

En la zona se encuentra desplegado un fuerte dispositivo de seguridad policial, ante posibles incidentes que se puedan dar. Asimismo, los senadores Enrique Buzarquis y Pedro Santa Cruz se acercaron a los manifestantes y conversaron con ellos.

Existen en unas 11 causales contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Existen en unas 11 causales contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Andrés Catalán.

Se viven horas de mucha tensión política ante la amenaza de expulsión de Sandra Quiñónez, considerada un bastión del cartismo, cuya bancada busca de todas las maneras archivar el pedido de juicio político.

Sandra Quiñónez es la principal afectada por la designación que recibió el ex presidente Horacio Cartes, por el Gobierno de Estados Unidos de “significativamente corrupto”. Los legisladores le responsabilizan por la inacción y protección al sector del cartismo.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.