01 nov. 2025

Ciudad del Este se prepara para la reapertura del Puente de la Amistad

La Gobernación de Alto Paraná en conjunto con la Itaipú Binacional entregaron lavamanos portátiles a trabajadores de la vía pública como parte de la medida sanitaria que adopta Ciudad del Este ante la reapertura del Puente de la Amistad.

Ciudad del Este.jpeg

Unos 40 lavatorios fueron entregados a trabajadores de la vía pública.

Foto: Wilson Ferreira.

A pesar de que aún no se cuenta con una fecha de reapertura de la frontera con Foz de Yguazú, Ciudad del Este se alista para recibir la visita de turistas. Este lunes se entregaron unos 40 lavamanos portátiles a trabajadores de la vía pública, taxistas y mototaxistas.

“Nos estamos preparando para recibir a los turistas en el microcentro una vez que se abra el puente”, señaló Esteban Wiens, secretario de la Juventud de la Gobernación del Alto Paraná.

El encargado de realizar las entregas destacó que esto es para que los trabajadores de la vía pública tengan los accesorios necesarios y a disposición para el cuidado de ellos y de quienes ingresan al país para a comprar, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Esta semana se define fecha de apertura de la frontera con Brasil, dice Mario Abdo

El trabajo forma parte del programa Alto Paraná se cuida, emprendido por la Gobernación de Alto Paraná con el apoyo de varios sectores de la sociedad civil y empresarial de CDE. A la donación también contribuyó la Itaipú Binacional, mientras que esta semana se esperan distribuir otros 50 lavatorios más.

El Poder Ejecutivo anunció la semana pasada que dispuso la apertura total del paso fronterizo en Ciudad del Este a través del Puente de la Amistad, pero el jueves último el diario oficial del Gobierno brasileño anunció la ampliación por 30 días más del cierre de la frontera brasileña con los países vecinos.

No obstante, el anuncio hacía la salvedad de que se podía habilitar el libre tránsito entre las ciudades fronterizas gemelas, con lo que dio a entender de que era inminente la reapertura del puente entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este.

También puede leer: Critican apertura de frontera y mensaje de las autoridades

Por su parte, el Gobierno paraguayo no dio ninguna información oficial sobre la fecha en que se produciría el paso fronterizo. Pero se estima que se realizará esta semana.

La apertura del Puente de la Amistad representa un alivio para los comerciantes de Alto Paraná que desde hace meses reclaman el paso de turistas. Esta zona es una de las más golpeadas económicamente por el cierre de fronteras dispuesto por el Gobierno por la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, existe un gran preocupación de los médicos del Alto Paraná con la reapertura de la frontera con Brasil porque el riesgo del colapso del sistema sanitario local sigue latente. En tanto, las autoridades del Ministerio de Salud sostienen que Foz de Yguazú no representa un riesgo para Ciudad del Este.

Lea más en: Empresarios de Alto Paraná exigen evaluar el sistema sanitario ante apertura de fronteras

En ese sentido, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CACDE-AP) emitió un comunicado exigiendo al Ministerio de Salud que realice una evaluación y análisis del sistema sanitario de la zona y escuchar al personal de blanco antes de la apertura de las fronteras con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.