06 nov. 2025

Ciudad del Este: Diócesis aclara situación de sacerdote acusado de pedofilia en EEUU

Desde la Diócesis de Ciudad del Este aclararon que el sacerdote argentino Carlos Urrutigoity es miembro de la sede eclesiástica, pero reside en Argentina, donde no ejerce el sacerdocio. El religioso figura en un informe sobre pedofilia que involucra a 300 curas en Estados Unidos.

sacerdote.jpg

En la imagen, el sacerdote Carlos Urrutigoity.

Archivo

El sacerdote argentino Carlos Urrutigoity figura en un informe de la Corte Suprema de Pensilvania, Estados Unidos (EEUU), junto a otros 299 curas que habrían cometido abusos sexuales en menores de edad. En la investigación se recogieron testimonios de más de 1.000 víctimas, pero los crímenes fueron cometidos hace tanto tiempo que ya prescribieron.

Leé más: Presionan contra los encubridores de sacerdotes en los EEUU

La Diócesis de Ciudad del Este aclaró –a través de un comunicado- que Urrutigoity es miembro de la sede eclesiástica desde el 31 de julio del año 2008. Según el testimonio de una víctima de Urrutigoity, el cura le habría manoseado en sus partes íntimas, pero no recibió ningún tipo de sanciones por parte de la Justicia, como tampoco de la Iglesia Católica.

“Anteriormente pertenecía a la diócesis de Scranton, Estados Unidos. En EEUU surgieron acusaciones de abuso sexual contra su persona que fueron investigadas. Las autoridades estatales no sentenciaron en su contra en el proceso criminal, sin embargo, en el juicio civil se llegó a un arreglo costoso a su cargo. En el obispado de Ciudad del Este hasta ahora no se han recibido denuncias formales contra el padre”, detalla el documento.

Embed

Asimismo, indica que en el año 2014, monseñor Guillermo Steckling asumió en la Diócesis de Ciudad del Este y le pidió a Urrutigoity que se tome un tiempo de descanso para luego continuar sus estudios en su patria, Argentina, donde actualmente reside, pero sin ejercer el sacerdocio.

Entérese más: Malestar en la Iglesia por flaquezas del Papa ante la pedofilia de curas

“En la Diócesis, la protección de menores confiados a instituciones de la Iglesia es una preocupación importante. Pedimos la colaboración de los responsables para hacer posible un ambiente seguro para los menores de edad y alentamos a todos a presentar denuncias, si es el caso, que serán tratadas con confidencialidad”, finaliza la misiva.

Urrutigoity ya había sido mencionado también en la película Spotlight, que cuenta la historia sobre una investigación periodística que reveló los abusos por parte de curas pedófilos en Boston, según el medio argentino La Nación.

Nota relacionada: Padre Carlos Urrutigoity deja la Diócesis del Este

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.