25 ago. 2025

Ciudad del Cabo amplía hasta junio reservas de agua, gracias a menor consumo

La urbe sudafricana de Ciudad del Cabo logró ampliar hasta el próximo mes de junio el plazo de sus reservas de agua, gracias a una intensa reducción del consumo, informaron hoy las autoridades del país.

Cabo.jpg

La sequía ya ha sido declarada desastre nacional por el Gobierno central. Foto: elpais.com.

EFE

La turística localidad costera cuenta ahora con un margen de dos meses más que a principios de este mes para que la mayoría de la población se quede sin agua.

El objetivo es evitar el denominado “Día Cero”, en el que el nivel de las presas llegaría al 13,5% y el servicio normal de agua se interrumpiría en la mayor parte de las zonas residenciales.

“Nos unimos en celebrar la noticia de que el Día Cero ha sido empujado hasta el 4 de junio de 2018 como resultado del consumo medio más bajo hasta el momento, de 529 millones de litros al día, durante la pasada semana”, anunció hoy Mmusi Maimane, líder de la opositora Alianza Democrática (DA), gobernante en la región del Cabo Occidental.

“También sé que para muchos residentes en bloques de apartamentos o áreas elevadas ya ha habido significativas interrupciones como resultado de la los esfuerzos de reducción de la presión (del agua) de la ciudad. Sabemos que es un gran inconveniente y pedimos a los residentes que sigan informando de sus quejas para que puedan ser abordadas”, agregó, según el texto.

Las autoridades han pedido a los habitantes y turistas que limiten su consumo diario a 50 litros al día, de modo que el agua corriente dure hasta la próxima temporada de lluvias (que va de abril a octubre, aunque en ocasiones las precipitaciones se retrasan incluso hasta junio).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en una ducha de cinco minutos se gastan unos 100 litros de agua.

La sequía ya ha sido declarada desastre nacional por el Gobierno central, lo que implica que se destinarán recursos especiales para combatir esta contingencia y dar asistencia los afectados.

El fenómeno tiene un carácter inusual ya que no solo deriva de la grave escasez de precipitaciones que caracterizó la pasada temporada de lluvias, sino de que los niveles de lluvias fueron particularmente bajos también durante los dos años previos.

Según los expertos, es una situación sin precedentes, lo que ha despertado numerosas teorías sobre su relación con el cambio climático.

Ciudad del Cabo, además de ser la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, es uno de los principales atractivos turísticos del país.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.