04 nov. 2025

Citan a directora de Ambiente por tala en bosque San Vicente

30030356

Duelo. Los vecinos velaron por la muerte del bosque.

Andrés Catalán

Tras el talado de los árboles del bosque San Vicente, la concejala Jazmín Galeano convocó a la directora de Gestión Ambiental, Cinthia Guerreño, a declarar ante la Junta Municipal los motivos por los cuales se apresuró a derribar los árboles por parte de la empresa Box Mayorista. “Cayeron los sueños de los vecinos de tener un espacio público y común para todos”, expresó la concejala, quien preside la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta.

Galeano apuntó al intendente Nenecho Rodríguez, por no haber postergado el destronque. “Había documentación falsa en los expendientes del estudio de impacto ambiental. El intendente no puede desconocer esta denuncia que hicieron los vecinos ante el Ministerio Público”, señaló.

Contrato. La venta del terreno se efectuó por medio de un contrato firmado por Carlos Miguel Decoud, en representación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la ANDE, y Matheus Chemin, director de Super BOX SA. En total, el área que se usará para la infraestructura será de 9.741 m2.El canon mensual será de G. 60.000.000, y el contrato durará un plazo de 21 años, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2043.

Los vecinos, representados por la abogada Rosa Vachetta, presentaron el martes una copia de la denuncia por el falseamiento de datos en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.