05 nov. 2025

Cirugías reconstructivas cambiarán vidas en Caazapá

Más de 100 pacientes serán sometidos a cirugías reconstructivas gratuitas desde este miércoles en el departamento de Caazapá. Los tratamientos son para labio leporino, cáncer de piel y quemaduras.

cirugías.JPG

Las cirugías inician este miércoles en Caazapá. |Foto: mspbs.gov.py/Archivo.

Los médicos se instalan este miércoles en el Hospital Regional de Caazapá y luego se trasladarán hasta San Juan Nepomuceno para operar a los 103 pacientes seleccionados para las cirugías, de los 400 pobladores asistidos previamente.

Se trata del programa Ñemyatyrõ Paraguay, dependiente del Ministerio de Salud, que atiende a pacientes que no pueden llegar hasta Asunción para seguir un tratamiento. En tres años y medio benefició a 2.000 personas.

El doctor Bruno Balmelli, quien dirige el equipo, comentó en Monumental AM que se trabajará con anestesiólogos del Hospital de Itauguá y otros profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS). Balmelli asegura que este programa les cambiará la vida.

Las cirugías más complejas, que constituyen entre 10 y 15 casos, serán derivadas a Asunción, donde anteriormente funcionada el Hospital de Clínicas, ubicado en el barrio Sajonia. Esto se debe a que los pacientes deben estar bajo observación por más tiempo. Estos procedimientos se realizarán entre mayo y junio.

Si bien es recomendable que los niños con labio leporino y paladar hendido se sometan a cirugías en el primer año y medio de vida, los médicos detectaron que en Caazapá hay pacientes con incluso 5 años que deben someterse a reconstrucciones.

El costo de las operaciones va desde G. 2.000.000 hasta los 25.000.000 en el sector privado, pero en este caso son totalmente cubiertos por el programa.

Operación Sonrisa es una organización que realiza similares trabajos, pero solo en la capital del país, por lo que Ñemyatyrõ cubre las necesidades del interior del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.