21 may. 2025

Círculo de Médicos pide suspender cobro por residencias en hospitales

El Círculo Paraguayo de Médicos insta al Ministerio de Salud que suspenda el cobro del 10% de la cuota de los estudiantes residentes. Denuncian que muchos establecimientos sanitarios ven esto como una fuente de ingreso.

Sobrecarga. Los residentes soportan largas guardias, sufriendo desgaste físico y mental..jpg

Sobrecarga. Los residentes soportan largas guardias, sufriendo desgaste físico y mental.

El titular del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, explicó en conversación con Monumental 1080 AM que existen hospitales cuya capacidad de respuesta es para 50 estudiantes, pero terminan albergando a 400 residentes.

“Le pedimos al Ministerio de Salud que suspenda la contrapartida del 10% que la unidad formadora percibe como cuota por cada estudiante. Un universitario paga el 10% de la cuota que paga en la universidad, para el hospital”, dijo.

Jorge Rodas explicó que la unidad formadora (hospital) tiene interés en tener un buen volumen de estudiantes porque es una fuente de ingresos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1589573139482099712

“Queremos que el Ministerio, como órgano rector, sea el que absorba este dinero y se declare su capacidad de respuesta”, dijo.

Por otro lado, el Círculo Paraguayo de Médicos solicitó a la cartera sanitaria limitar la cantidad de horas de trabajo de los estudiantes a 70 semanales, con el fin de evitar sobrecargas que rayen en la explotación y que impiden que los futuros médicos tengan tiempo para estudiar.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.