14 ago. 2025

Cinco soldados heridos y un sargento detenido tras el tiroteo en una base militar en EEUU

Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.

Las autoridades no han revelado la identidad del presunto atacante. WJCL.webp

A diferencia de otros tiroteos masivos en Estados Unidos, se espera una investigación especial por haber ocurrido en una base militar.

Foto: WJCL, publicada en CNN.

Los rescatistas atendieron a los militares heridos en el sitio a las 11:09 (12:09 de Paraguay) y después los trasladaron al hospital Winn Army Community, mientras que los oficiales arrestaron al presunto tirador a las 11:35 (12:35 PY), reportó el equipo de Fort Stewart Hunter Army Airfield en su cuenta de Facebook.

“El incidente permanece bajo investigación y no se revelará información adicional hasta que la investigación se complete”, indicó el organismo, que está al suroeste de la ciudad de Savannah, donde alberga a cerca de 10.000 personas entre miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que “han informado al presidente” Donald Trump del “tiroteo en Fort Stewart en Georgia”.

“La Casa Blanca está monitoreando la situación”, señaló en sus redes sociales.

Agentes de seguridad se desplegaron desde las 10:56 (11:56 PY) por el posible tiroteo en la base militar, la mayor instalación de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos al este del Misisipi y hogar de la Tercera División de Infantería, lo que incluye también campos aéreos.

El sitio cerró a las 11:04 (12:04 PY) por la presencia del tirador activo en el área del Equipo de Combate de la Segunda Brigada Blindada, reportó el equipo de Fort Stewart Hunter Army Airfield.

El incidente, del que todavía no hay detalles ni identidad del presunto responsable, movilizó al FBI, a la policía y a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT, en inglés).

La oficina del FBI en Atlanta y Savannah confirmó que “tiene conocimiento del incidente en Fort Stewart y está coordinando con la División de Investigación Criminal del Ejército”.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a militares que buscaban refugio tras escuchar los primeros disparos, mientras que las escuelas cercanas se declararon en confinamiento para proteger a sus estudiantes.

A diferencia de otros tiroteos masivos en Estados Unidos, se espera una investigación especial por haber ocurrido en una base militar.

Estados Unidos ha registrado al menos 261 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
Tailandia rebajó este lunes su meta de crecimiento económico para 2025, desde una horquilla del 2,3 al 3,3% hasta un rango de entre el 1,3 y el 2,3 %, una tendencia que siguieron más países de la exportadora región del Sudeste Asiático debido a la guerra comercial.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, una enfermedad que se encuentra entre las más frecuentes en el mundo y en el que la edad es el principal factor de riesgo, además de la genética.
El papa León XIV recibió este lunes en audiencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.