19 may. 2025

Un sismo de magnitud 4 se siente en la región peruana de Tacna, fronteriza con Chile

Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.

SISMO. OK.jpg

Un sismo de magnitud 4 se registró en Perú.

Foto: EFE.

El movimiento telúrico se sintió a las 6:17 horas (11:17 GMT), con epicentro a 23 kilómetros del distrito de Calana y a una profundidad de 103 kilómetros, señaló el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Al respecto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú informó que el sismo “no genera tsunami en el litoral peruano”.

Te puede interesar: Un sismo de magnitud 5 sacude a Lima con una fuerza inusual y causa zozobra

Ni el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ni el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportaron que el temblor haya causado daños, aunque reiteraron las medidas de seguridad que debe seguir la población ante este tipo de emergencias.

Perú está ubicado en una zona del mundo denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85% de la actividad sísmica del planeta.

Lea más: Un sismo de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacude las islas Cícladas griegas

Hasta la semana pasada, el país andino ya había sufrido 313 movimientos telúricos desde inicios de año, la mayoría de ellos de intensidad media, según señaló el IGP.

El sábado pasado, un sismo de magnitud 6 causó daños en decenas de viviendas, escuelas, establecimientos de salud y otras infraestructuras, aunque no dejó víctimas ni heridos, en la región sureña de Ayacucho.

El último terremoto devastador en Perú se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, causando más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
Tailandia rebajó este lunes su meta de crecimiento económico para 2025, desde una horquilla del 2,3 al 3,3% hasta un rango de entre el 1,3 y el 2,3 %, una tendencia que siguieron más países de la exportadora región del Sudeste Asiático debido a la guerra comercial.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, una enfermedad que se encuentra entre las más frecuentes en el mundo y en el que la edad es el principal factor de riesgo, además de la genética.
El papa León XIV recibió este lunes en audiencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.