01 nov. 2025

Cinco meses sin rastros de Arlan

Arlan Fick cumple este martes cinco meses en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue secuestrado el pasado 2 de abril en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción. Su padre ya rogó tres veces su liberación y las autoridades siguen hablando de información de inteligencia que no puede tomar estado público.

arlan

Arlan Fick fue secuestrado por el EPP en Paso Tuyá (Concepción) el pasado 2 de abril. Foto: Facebook.

El joven sigue con paradero desconocido, hasta ahora no hay noticias sobre él. Este martes se cumplen cinco meses de estar en cautiverio.

Arlan Fick fue secuestrado el pasado 2 de abril cuando el grupo armado irrumpió en su vivienda ubicada en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción.

Su familia cumplió todas la exigencias del grupo armado para la liberación del adolescente. Sin embargo, el EPP no cumplió su palabra hasta el momento.

El 10 de abril se realizó el pago de USD 500.000 por el rescate, sin recibir una prueba de vida.

Ese mismo día, se recibió otra exigencia como la difusión del video propagandístico del EPP y la orden de entregar víveres por valor de USD 50.000 a la colonia Nueva Fortuna de Kurusu de Hierro y a los Asentamientos Núcleo 5 y Núcleo 6, de Arroyito.

Álcido Fick, padre de Arlan, ya rogó tres veces la liberación de su hijo. La última conferencia de prensa la realizó el pasado 26 de agosto.

En la primera conferencia, realizada 19 días después del secuestro de Arlan Fick, Álcido pedía “por favor” al EPP que liberen a su hijo. En aquella oportunidad leyó un breve comunicado a los medios de prensa para hablar sobre el caso de su hijo.

Luego, volvió a aparecer 48 días después del secuestro confirmando que se realizó el pago de un rescate además de los USD 50 mil en víveres para dos asentamientos.

El padre de Arlan explicó que el pago lo realizó el 10 de abril, ocho días después del secuestro de su hijo, y que entregó USD 500.000 sin tener una prueba de vida.

La última aparición fue el pasado 26 de agosto en la que expresó: “Sé que tienen problemas con el Gobierno, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso. Somos gente trabajadora y no pertenecemos a ningún movimiento político”.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.