03 nov. 2025

Cinco meses sin rastros de Arlan

Arlan Fick cumple este martes cinco meses en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue secuestrado el pasado 2 de abril en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción. Su padre ya rogó tres veces su liberación y las autoridades siguen hablando de información de inteligencia que no puede tomar estado público.

arlan

Arlan Fick fue secuestrado por el EPP en Paso Tuyá (Concepción) el pasado 2 de abril. Foto: Facebook.

El joven sigue con paradero desconocido, hasta ahora no hay noticias sobre él. Este martes se cumplen cinco meses de estar en cautiverio.

Arlan Fick fue secuestrado el pasado 2 de abril cuando el grupo armado irrumpió en su vivienda ubicada en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción.

Su familia cumplió todas la exigencias del grupo armado para la liberación del adolescente. Sin embargo, el EPP no cumplió su palabra hasta el momento.

El 10 de abril se realizó el pago de USD 500.000 por el rescate, sin recibir una prueba de vida.

Ese mismo día, se recibió otra exigencia como la difusión del video propagandístico del EPP y la orden de entregar víveres por valor de USD 50.000 a la colonia Nueva Fortuna de Kurusu de Hierro y a los Asentamientos Núcleo 5 y Núcleo 6, de Arroyito.

Álcido Fick, padre de Arlan, ya rogó tres veces la liberación de su hijo. La última conferencia de prensa la realizó el pasado 26 de agosto.

En la primera conferencia, realizada 19 días después del secuestro de Arlan Fick, Álcido pedía “por favor” al EPP que liberen a su hijo. En aquella oportunidad leyó un breve comunicado a los medios de prensa para hablar sobre el caso de su hijo.

Luego, volvió a aparecer 48 días después del secuestro confirmando que se realizó el pago de un rescate además de los USD 50 mil en víveres para dos asentamientos.

El padre de Arlan explicó que el pago lo realizó el 10 de abril, ocho días después del secuestro de su hijo, y que entregó USD 500.000 sin tener una prueba de vida.

La última aparición fue el pasado 26 de agosto en la que expresó: “Sé que tienen problemas con el Gobierno, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso. Somos gente trabajadora y no pertenecemos a ningún movimiento político”.

EPP
Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.