14 ago. 2025

Cinco ciudadanos fueron atendidos en el Hospital de Trauma por heridas

Al menos cinco ciudadanos tuvieron que ser trasladados por heridas hasta el Hospital del Trauma tras los enfrentamientos registrados en el microcentro de Asunción, en el marco de una manifestación contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez que se salió de control. También se reportaron varios policías heridos.

manifestación Congreso

Una ciudadana fue alzancada por los balines de goma durante los enfrentamientos.

Foto: Fernando Calistro

El director del Hospital del Trauma, Agustín Saldívar, explicó que cinco ciudadanos llegaron hasta el nosocomio para ser atendidos por diferentes heridas, tanto por balines de goma, piedras y también como producto del gas lacrimógeno.

En ese sentido, indicó que una menor de 14 años se vio afectada por el gas lacrimógeno y otras cuatro personas recibieron heridas cortantes y de balines de goma.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Asimismo, señaló que Valentín Arce, de 57 años, registró una herida cortante con piedra en la zona de la oreja, pero que ya fue dado de alta.

También mencionó a Alberto González, de 22 años, quien recibió heridas de balines de goma en el párpado superior derecho y en la zona mandibular derecha.

Entre los heridos se encuentra también Ever Cáceres, de 24 años, que registró una herida cortante en la región frontal derecha con piedra.

Entérese más: Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

Finalmente, la doctora Rosa Bogarín recibió cinco heridas de balines de goma, tanto en la mejilla derecha, como en ambas regiones pectorales y la parte superior del abdomen.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reportó al menos cinco agentes heridos con piedras durante los enfrentamientos, los cuales se extendieron por varias calles del microcentro de Asunción y persistieron por casi tres horas.

Le puede interesar: Giuzzio dijo que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir

La manifestación masiva se desarrollaba de forma pacífica hasta que un grupo de alrededor de 20 personas comenzó a agredir a los efectivos policiales. Esto, motivó a una dura represión policial contra el grueso de los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.