09 ago. 2025

Cinco bases fundamentales de una amistad

La amistad es esa unión sentimental que se crea con una o más personas que se convierten en una parte importante en la vida de los seres humanos. La interacción entre estas personas genera un montón de beneficios en las personas, pero para que esto ocurra tiene que consolidarse en cinco bases fundamentales.

amigos

Un grupo de amigos, una tarde primaveral junto al lago Ypacaraí. Foto: Gentileza.

“La amistad es un tipo de unión afectiva y dentro de esta unión afectiva hay componentes principales”, explicó la licenciada Lenny Lugo, psicóloga del Hospital Distrital de Villa Elisa y de IdealMente Paraguay.

Explicó que las amistades sanas responden a estas principales características, y que también se construyen con base en la interacción con el ser querido.

El cariño

Toda relación de amistad inicia, como las relaciones amorosas, con una química, y esta se va fortaleciendo con la relación afectiva en el paso del tiempo.

Cuando se quiere a alguien es bueno demostrar, decir, mostrarse agradecido y dispuesto para el otro, más que nunca en los tiempos difíciles por los que personalmente pueden pasar.

La comunicación

“Con un amigo hablamos siempre de un montón de cosas, es como que se convierte en un terapeuta personal”, manifestó la psicóloga y explicó que para que las amistades triunfen es fundamental ser claros.

Aclaró que para que no existan problemas es importante siempre poder conversar y debatir con nuestros amigos sobre las diferencias que, naturalmente, siempre van a existir.

Apoyo mutuo

La empatía es la base en este factor. Conocer siempre los sentimientos, debilidades y fortalezas del amigo para evitar situaciones dolorosas o malos entendidos.

“Necesitamos expresarlo con sinceridad, autenticidad, sin máscaras de ninguna de las partes, ser uno mismo”, dijo la profesional. Aclaró que no es sano pretender que nuestro amigo actúe o haga siempre lo que nosotros mismos queremos.

Apertura

Pero si pretendemos la empatía de nuestros amigos debemos mostrarnos tal cual somos, con virtudes, defectos y opiniones dispares a las suyas. Abrirse y mostrarse es ideal para consolidar una amistad, así como sacarse el miedo y confiar.

La amabilidad y consideración que se tiene hacia la otra persona no da cabida al egoísmo en la amistad.

Tiempo

Las amistades se van consolidando y eso es cuestión de tiempo, pero no existe un periodo ideal ni establecido para que esto ocurra.

Sin embargo, ayuda a ganar experiencia, a compartir momentos, aventuras, malas experiencias y acompañar el crecimiento personal de cada uno. Esto es lo que muchas veces consolida nuestra amistad y la marca.

Una vez que la amistad está sentada en estas bases principales, ni el tiempo ni la distancia ni pequeños problemas que puedan surgir podrán quebrar el lazo afectivo formado por dos personas que se eligieron y crearon una interacción sentimental.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.