30 abr. 2025

Cimap garantiza cobertura de aseguradoras en casos de dengue

La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) garantizó este lunes la cobertura para todos los asegurados que acudan con síntomas de dengue a las empresas de medicina prepaga asociadas a la entidad.

dengue

El dengue es una infección vírica propia de climas tropicales y subtropicales transmitida por los mosquitos Aedes aegypti.

Foto referencial: Pixabay.

“Todas las personas tendrán cobertura según el plan que tengan contratado con las respectivas empresas de medicina prepaga asociadas”, enuncia el comunicado emitido por la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap).

Este lunes se reunieron 17 empresas de medicina prepaga que conforman la Cimap, a fin de establecer una posición ante una posible declaración de emergencia nacional por epidemia del dengue.

Le puede interesar: Varios seguros garantizan la atención a afectados por Aedes

“Cimap y las empresas de medicina prepaga asociadas, con sus respectivos prestadores sanatoriales y centros médicos, han convenido implementar los protocólos médicos recomendados por el Mspybs y las medidas necesarias de contingencia para atender de forma oportuna y eficiente a todos los beneficiarios que acudan con síntomas de dengue a las urgencias, laboratorios o precisen internaciones”, se explica en la misiva.

Embed

Declaración

En la Cámara de Diputados existe un proyecto que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia sanitaria en el país, en la lucha contra el dengue. La propuesta sería tratada esta semana.

Por otro lado, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, había afirmado que no se ha declarado emergencia porque si bien existe una presión en el sistema, no están rebasados en el plan de contingencia.

En estos días en las áreas de Urgencias los concurrentes claman por aumentar la dotación de personal médico para abastecer a la cantidad de afectados que acuden a diario.

5157896-Mediano-1409011340_embed

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.