03 sept. 2025

Cifra de notificaciones semanales por casos de dengue sube a 14.000

El Ministerio de Salud actualizó la cifra sobre notificaciones de posibles casos de dengue a la semana, subiendo a 14.000 en el último corte del mes de enero. Se trata de un registro histórico en los últimos 10 años, según datos oficiales.

dengue (3).jpg

La Dirección de Vigilancia de la Salud confirmó 2.653 casos positivos de dengue.

Foto: EFE.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, confirmó además este viernes que la cifra de casos positivos de dengue aumentó a 2.653, un incremento de 453 casos respecto al último corte realizado hace siete días.

“Estamos superando las 14.000 notificaciones semanales. Esta semana, con los datos parciales, superamos las 8.000 notificaciones (de la semana anterior). Son notificaciones históricas en los últimos 10 años”, precisó.

Lea más: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Las zonas más afectadas siguen siendo Asunción y Departamento Central, donde se sitúan el 88% de los diagnósticos. Otros de los puntos con cifras en aumento son Paraguarí, San Pedro, Misiones, Caazapá y Alto Paraguay.

El serotipo dominante en casi todas las regiones sanitarias es el DEN-4, tal como ya se había resaltado en cortes anteriores. No obstante, está latente en algunas zonas de Asunción el serotipo DEN-2.

5159899-Mediano-815844675_embed

Sequera detalló que Asunción supera las 2.600 notificaciones semanales, y que los barrios que lideran las estadísticas son Obrero, San Vicente, Republicano, Sajonia y Zeballos Cué.

En lo que respecta a Central, las cifras rojas se acentúan en las ciudades de Capiatá, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Villa Elisa, Ñemby, Limpio y Luque.

Durante la conferencia de prensa indicó que los casos confirmados por dengue se mantienen en cuatro víctimas este año. Fueron descartadas 11 muertes sospechosas y se encuentran en estudio otras 22.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.