24 nov. 2025

Cifarma asegura provisión de atracurio y midazolam para los próximos cuatro meses

Desde la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) garantizaron la provisión de atracurio y midazolam para los próximos cuatro meses para el Ministerio de Salud Pública. Estos medicamentos son utilizados en pacientes que están en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

El representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Luis Ávila, indicó que están trabajando en la provisión de otros fármacos considerados críticos y de uso en Terapia Intensiva.

Asimismo, comentó que la provisión de atracurio y midazolam está asegurada para los próximos cuatro meses para el Ministerio de Salud Pública.

En lo que va del mes de abril ya se entregaron 75.000 ampollas de atracurio y este viernes otras 15.000 más. Igualmente, Ávila adelantó que en los próximos días llegarán unas 30.000 dosis del fármaco.

Es decir, en este mes completarán al menos 112.000 ampollas de atracurio entregadas al Ministerio de Salud Pública.

Respecto al midazolam, Ávila expresó que esta semana ya se inició la entrega del fármaco y la cartera sanitaria ya recibió 35.000 ampollas y el Instituto de Previsión Social (IPS) unas 51.000 dosis. Estima que en los próximos días estarán entregando otras 100.000 unidades.

Lea más: Covid-19: Salud informa sobre 70 nuevas muertes y 2.367 nuevos contagios

“La provisión de atracurio y midazolam está asegurada para los próximos cuatro meses. Estamos cubriendo el consumo diario, pero hay que reconocer que esto está incrementándose”, señaló en contacto con NPY.

En otro momento, dijo que desde Cifarma van a continuar con la provisión de estos medicamentos esenciales para los pacientes con Covid. “También hay gente que está importando atracurio para poder ayudar”, acotó.

Igualmente, dijo que reciben materia prima para cubrir los próximos ocho meses, siempre y cuando no se produzcan restricciones en la exportación.

Por último, indicó que la industria farmacéutica está trabajando muy de cerca con el doctor Derlis León, director de Insumos del Ministerio de Salud, en 14 ítems considerados críticos, entre ellos la enoxaparina, antibióticos, noradrenalina

“Son los medicamentos considerados críticos y de uso en Terapia Intensiva y en eso estamos trabajando para asegurar su provisión”, concluyó.

La falta de medicamentos esenciales para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos y lograr la recuperación de sus allegados.

Para intentar paliar la situación, el Gobierno implementó el subsidio Pytyvõ Medicamentos. No obstante, el sistema es muy criticado al ser muy burocrático.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.