05 ago. 2025

Cierre parcial de tramo en E. Ayala

Otro tramo fue cerrado parcialmente desde ayer en la avenida Eusebio Ayala, esta vez debido al inicio de trabajos de mejoramiento vial, según un anuncio publicado por la Municipalidad.

Los trabajos consisten en la reparación del pavimento de hormigón de la mencionada avenida, en su intersección con la calle Lapacho. La medida durará hasta el viernes.

Quienes transiten por la zona podrán viajar por la avenida respetando el bloqueo parcial, que se dará a unas pocas cuadras de la avenida República Argentina.

A este bloqueo se suma el cierre de un sector ubicado entre las calles Domingo Montanaro y Teniente Adalberto Ramírez Franco, en donde se prosiguen las obras de desagüe pluvial de las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré, para la zona del Mercado de Abasto y el barrio San Pablo.

Este tramo fue interrumpido entre los meses de octubre y noviembre del 2024, causando accidentes, cortes de agua y pérdidas comerciales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.