02 nov. 2025

Cierran los centros electorales en Argentina

Los colegios electorales de Argentina cerraron a las 18:00 hora local de este domingo, en el que se celebraron elecciones generales para elegir presidente y renovar parcialmente la composición del Congreso.

elecciones arg

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo.

EFE

Los argentinos deciden en estos comicios entre la continuidad de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada o la vuelta del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes).

Sin embargo, la Justicia electoral ordenó al Gobierno de Mauricio Macri, aspirante a la reelección, que solo inicie la difusión de los datos una vez que hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales de Argentina.

Lea además: Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales

Comicios en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo para los comicios generales en los que se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará parcialmente la composición del Parlamento.

Cerca de 100.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, que estarán abiertas hasta las 18.00.

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21.00 de este lunes, con el objetivo de tener contabilizadas el 90% de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo, informó la agencia EFE.

Los argentinos deciden en los comicios entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.

Los ciudadanos votan, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.