07 nov. 2025

Cierran los centros electorales en Argentina

Los colegios electorales de Argentina cerraron a las 18:00 hora local de este domingo, en el que se celebraron elecciones generales para elegir presidente y renovar parcialmente la composición del Congreso.

elecciones arg

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo.

EFE

Los argentinos deciden en estos comicios entre la continuidad de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada o la vuelta del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes).

Sin embargo, la Justicia electoral ordenó al Gobierno de Mauricio Macri, aspirante a la reelección, que solo inicie la difusión de los datos una vez que hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales de Argentina.

Lea además: Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales

Comicios en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo para los comicios generales en los que se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará parcialmente la composición del Parlamento.

Cerca de 100.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, que estarán abiertas hasta las 18.00.

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21.00 de este lunes, con el objetivo de tener contabilizadas el 90% de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo, informó la agencia EFE.

Los argentinos deciden en los comicios entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.

Los ciudadanos votan, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.