31 oct. 2025

Cierran calles en San Lorenzo por obras del Metrobús

Dos muy transitadas calles, ubicadas en la ciudad de San Lorenzo, fueron clausuradas por trabajos relacionados al proyecto de Metrobús. La intervención de los obreros durará al menos treinta días.

Metrobus.jpg

Imagen ilustrativa. Cierran calles en San Lorenzo por trabajos de Metrobus. Foto: Dardo Ramírez.

El dato fue confirmado por el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC). Se trata de las arterias identificadas como De La Amistad y Albert Einstein, en su intersección con la ruta Mariscal Estigarribia.

El trabajo, explicaron, se relaciona directamente con la reestructuración de los servicios urbanos que se engloban en el proyecto Metrobús. Algunos trabajos a concretarse son: excavaciones, asiento y colocación de tubos para el desagüe pluvial.

El proyecto habla de un trayecto de 11 km, que se adjudicó en febrero del 2016 a la compañía portuguesa Mota-Engil Engenharia, que recorre toda la avenida Eusebio Ayala y la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo –que corresponden a los tramos 2 y 3–, recién registró un avance del 7%.

En junio de este año, los trabajos avanzan en un tramo de 2 km (trayecto de ruta 2 desde el arroyo San Lorenzo hasta Salemma), de los 11 km que deben ser intervenidos en total. Además, con algunas modificaciones del proyecto original se tuvo que reprogramar el calendario de ejecución de las obras.

La empresa estatal dio a conocer los siguientes desvíos, según informó la Agencia IP del Estado:

De Asunción a San Lorenzo: calle Domingo Savio, calle Ita Ybate, calle Atilio Galfre, calle Marcelina Centurión, calle San Antonio, calle 5 de abril, calle Madres Paraguayas, calle 21 de septiembre, calle José Ortíz, avenida Avelino Martínez y su retorno a la avenida del Agrónomo.

De San Lorenzo a Asunción: calle Destacamento Cazal, calle Campo Vía, calle Curupayty y su posterior retorno a la ruta Mariscal Estigarribia. Además de la avenida Avelino Martínez, calle Arsenales, calle teniente Rodi, Calle Cruz Roja Paraguaya, Avda. Pastora Céspedes y su retorno a la ruta Mariscal Estigarribia.

Para terminar, se habilitaron desvíos en la avenida Avelino Martínez, calle José Ortíz, continuando por la calle 21 de septiembre, avenida Pastora Céspedes y su retorno a la ruta Mariscal Estigarribia.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.