25 ago. 2025

Cientos de feligreses en cuarentena tras misa de sacerdote con coronavirus

Más de 500 feligreses recibieron la orden de ponerse en cuarentena después de que un sacerdote de una iglesia en Washington (EEUU) fuera confirmado como el primer caso de coronavirus en la ciudad.

sacerdote misa.jpg

Un sacerdote pudo infectar con coronavirus a cientos de feligreses que acudieron a una misa.

Foto: Reuters.

Se trata de Timothy Cole, sacerdote en la Iglesia Cristiana Episcopal en Georgetown (Washington), quien pudo haber contagiado a cientos de personas que le estrecharon la mano o participaron de la comunión con él.

Según una publicación de Telecinco, funcionarios de la ciudad solicitaron a los fieles que asistieron a la iglesia de Cole entre el 24 de febrero y el 3 de marzo a que ingresen en cuarentena durante dos semanas.

Así también, la iglesia canceló todas sus actividades, incluyendo los servicios eclesiásticos, hasta un nuevo aviso. Es la primera vez que cierra sus puertas desde un incendio producido en el siglo XIX.

Lea también: Papa Francisco expresa su cercanía a afectados por el coronavirus y personal sanitario

Por su parte, el sacerdote escribió un correo electrónico para mantener al tanto a los feligreses sobre su estado de salud.

“Quiero asegurarles que estoy bien. Estoy recibiendo una atención excelente y estoy de buen humor dadas las circunstancias. Permaneceré en cuarentena durante los próximos 14 días al igual que el resto de mi familia”, indicó.

Las personas que tuvieron contacto con el clérigo corren un riesgo medio de infección. Las autoridades ya reportaron un segundo paciente con coronavirus tras el sacerdote. Hasta el momento, en Estados Unidos se confirmaron más de 22 muertes a causa del virus.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.