27 oct. 2025

Científicos trabajan para crear un tapabocas que se ilumine cuando detecta Covid-19

Un grupo de científicos busca la manera de insertar un sensor en los tapabocas para poder detectar si una persona contrajo el Covid-19 y otras enfermedades como el zika o el ébola.

Covid-19 chile.jpg

Un grupo de aproximadamente 300 paraguayos están varados en Chile y desean volver al país ante la pandemia del Covid-19.

Foto referencial: chile.as.com.

El laboratorio de bioingeniería del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard, trabajan en un sensor, para detectar la presencia de virus como el zika o el ébola.

Ahora, con la pandemia del Covid-19 los expertos buscan que este sistema pueda adaptarse a tapabocas para detectar la enfermedad, según informó el portal de noticias argentino TN.

El proyecto consiste en agregar un sensor a las mascarillas para que, con la respiración o la saliva, pueda identificar de forma rápida si una persona se encuentra afectada por el coronavirus.

Lea más: ¿El coronavirus está camino a desaparecer?

El sistema, que todavía se encuentra en desarrollo, se activa con pequeñas partículas de saliva, al respirar o toser. Si una persona padece de la enfermedad, el sensor debe emitir una alerta y que podría ser una luz fluorescente.

“Es un sistema más, que se complementa con otros mecanismos de control y seguridad en espacios públicos. Es de fácil uso, porque todos llevamos un tapabocas en plena pandemia”, explicó Jim Collins, investigador del laboratorio de Bioingeniería del MIT, al portal Business Insider.

El proyecto, por ahora, está en las primeras etapas, pero promete bueno resultados. Los expertos también están experimentando con el diseño.

Una opción es agregar el sensor en las mascarillas o crear un módulo que se pueda acoplar a una de las máscaras protectoras que cubren todo el frente de la cabeza.

Más contenido de esta sección
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.