19 oct. 2025

Científicos colocan el Reloj del Juicio Final a dos minutos del apocalipsis

Un grupo de científicos atómicos de Estados Unidos ajustó 30 segundos el Reloj del Juicio Final (Doomsday Clock) hasta colocar la manecilla a las 23.58 horas, un gesto que muestra un aumento de las posibilidades de que la humanidad alcance su destrucción total.

reloj.jpg

En 1947, el comité del Boletín de Científicos Atómicos creó el “Reloj del Juicio Final”. Foto: antena3.

EFE


El anuncio lo hizo este jueves en Washington Rachel Bronson, directora del comité del Boletín de Científicos Atómicos, un grupo de líderes políticos y científicos que estudia los peligros de las amenazas nucleares, las armas de destrucción masiva, el cambio climático y las armas biológicas.

“Es preocupante que a partir de hoy cambiemos el Doomsday Clock”, dijo Bronson, quien a continuación anunció: “Está a solo dos minutos de la medianoche”.

En 1947, el comité del Boletín de Científicos Atómicos creó el Reloj del Juicio Final, un símbolo apocalíptico que nació en el contexto del arranque bélico de la era atómica, materializado en agosto de 1945 con las bombas lanzadas por EEUU sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Al arrancar esa metáfora visual sobre el peligro de una deliberada destrucción del planeta, el reloj marcaba 7 minutos para la medianoche.

En 1949, con el primer ensayo nuclear de la Unión Soviética, las manecillas empezaron a moverse hacia el punto y final.

Desde entonces, el reloj se ha ajustado en más de veinte ocasiones, con márgenes de 2 a 17 minutos según los diversos avatares de la proliferación nuclear durante y después de la Guerra Fría.

Normalmente los científicos movían las manecillas del reloj mediante minutos completos, pero en 2017, tras el triunfo en las elecciones presidenciales de EEUU de Donald Trump, dieron la sorpresa al ajustar 30 segundos el reloj y colocarlo a dos minutos y medio de la noche.

Hoy volvieron a moverlo 30 segundos y argumentaron que el mundo está más cerca del apocalipsis por el fracaso de Trump y otros líderes mundiales en alcanzar un acuerdo sobre temas tan cruciales como el cambio climático y la proliferación nuclear.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.