30 jul. 2025

Científico dice que coronavirus pudo haber escapado de laboratorio

El microbiólogo español Francisco Martínez Mojica, “padre” de la herramienta de edición genética CRISPR, apuntó este viernes la posibilidad de que el coronavirus pueda ser un “virus mutante” y haya “escapado” de un laboratorio de Wuhan (China).

china coronavirus.jpg

El brote originado en China por un nuevo coronavirus podría alcanzar su pico en una semana o 10 días.

Foto: EFE

“No me extrañaría que simplemente fuera un virus mutante”, dijo a la prensa Francisco Martínez Mojica. Los virus mutan muchísimo y, cuando no se controlan exactamente, “no sabes dónde” te pueden “atacar, y este puede ser un caso de estos”, explicó este científico de la Universidad española de Alicante, varias veces favorito a los Premios Nobel.

El virus apareció —recordó Mojica— en una ciudad (Wuhan) donde hay “un laboratorio de investigación con virus patógenos y sobre el cual ya saltaron unas cuantas alarmas desde otro centro de investigación, sobre todo de los Estados Unidos, diciendo que, a lo mejor, no reunía todos los requisitos de seguridad”.

Lee más: Expertos chinos desarrollan un kit de detección rápida para el coronavirus

Según el experto, cuando surge un brote como este, y “no sabemos cuál es el camino que va a tomar, es normal que haya una cierta preocupación”.

“Afortunadamente, hoy en día los métodos de diagnóstico y los métodos para controlar este tipo de epidemias no tienen nada que ver con los de hace unos años”, resaltó.

En su opinión, “toda la investigación en el campo de la microbiología va a permitir, sin lugar a dudas, por lo menos controlar que no vaya mucho más allá de lo que podría haber ido” en comparación con lo que han ido otras infecciones semejantes.

Nota relacionada: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

Según el investigador español, “no saben realmente de dónde ha venido esta infección por este virus tan raro; ¿nos queda mucho, verdad?”, se preguntó retóricamente. Y además con la circunstancia, continuó, de que “aparezca en una ciudad donde hay un laboratorio de investigación con virus patógenos”.

“Y sobre el cual ya saltaron unas cuantas alarmas desde otro centro de investigación —comentó—, sobre todo de los Estados Unidos, diciendo que a lo mejor no reunía todos los requisitos de seguridad”.

Te puede interesar: Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

“Estas cosas asustan un poco (...), pero confío en que se controle y tenemos claro que se están poniendo en marcha todos los medios para que esto no llegue a más”, quiso tranquilizar.

El sistema CRISPR, inspirado en un hallazgo de Mojica, es capaz de cortar y pegar secuencias de ADN de manera eficaz y barata. Fue diseñado por la estadounidense Jennifer Doudna y la francesa Emmanuelle Charpentier.

Ya se está utilizando en miles de laboratorios de todo el mundo para hacer ensayos clínicos de todo tipo de enfermedades, incluidos el cáncer y el sida, y en experimentos medioambientales, vegetales y veterinarios, entre otros.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.